Victoriano en la Gloria: “Mi carrera necesitaba este desafío”
“Es un club idóneo para este momento”, afirmó el nuevo entrenador de Instituto de Córdoba. Habló sobre cómo se concretó su vínculo con la institución de Alta Córdoba, el armado del plantel para la próxima temporada y su filosofía de juego.
Después de una buena temporada, Instituto se rearma en busca de un salto para la próxima campaña: la Gloria anunció que Lucas Victoriano será el encargado de comandar al plantel para afrontar la temporada de la Liga Nacional 2021/22. El tucumano se destacó en su corta trayectoria como entrenador en las instituciones de Estudiantes de Concordia y Regatas Corrientes y ahora irá en busca de un nuevo desafío en su carrera profesional.
Victoriano resume cómo fue su llegada al club de Alta Córdoba: “Ni bien terminó la temporada anterior tuve una charla con Regatas, que necesitaba cerrar su entrenador cuanto antes y yo quería un poco de tiempo, venir a Europa, estar con mi familia, hablar con mi representante de acá y vislumbrar o analizar que podía pasar la temporada que viene. En ese transcurso, me llamó el presidente de Instituto y me contó las aspiraciones que tienen como club que se notan desde lejos, que quieren ganar, que está persiguiendo eso o lleva un tiempo haciéndolo, que tiene buena inversión, muchos seguidores. Todos condimentos que hacían que note que era un club idóneo para el momento de mi carrera, de ir a buscar un título o pelear por ello y tener las herramientas para poder hacerlo”.
“Tuve esta charla con el presidente y fue todo más claro. Los dos vamos por el mismo camino y realmente fue fácil la decisión. Tienen esa ambición de jugar por el título y yo creo que mi carrera necesitaba ese tipo de desafío. Ya pasé dos periodos muy buenos, en los que me siento sumamente contento y conforme tanto en Estudiantes como en Regatas y este es otro reto interesante en mi corta carrera y tengo muchas ganas de empezar a vivirlo”, aseguró el DT de 43 años.
Al analizar el armado del plantel para la próxima edición de la Liga Nacional, Victoriano comentó: “El mercado está difícil. Hay jugadores que están esperando ofertas de equipos extranjeros, pero obviamente vamos a intentar fichar o renovar jugadores del año pasado en los que estamos interesados, conversar con ellos y ver qué intenciones tienen de seguir. A partir de eso será buscar fuera del club y sino veremos de buscar extranjeros”.
Su estilo y filosofía de juego está muy marcados ya en nuestra competencia, y el DT se refirió a este aspecto: “Creo que cuando a un jugador le hablo para que se sume a mi equipo sabe perfectamente cómo juegan mis equipos. Eso está bueno por un lado y necesita un tiempo por el otro, muchos no están habituados a compartir, a producir en poco tiempo o a compartir protagonismo entre diez. Hay que trabajar e ir tomando decisiones que sean las mejores para el grupo y muchas veces es difícil de hacer porque los jugadores piensan más en forma individual que colectiva al principio, pero luego cuando le agarran la onda a los meses empiezan a jugar muy bien. Tanto en Estudiantes como en Regatas terminamos con muy buenas sensaciones en ese sentido, todos jugando por encima de su nivel, que siempre es un poco lo que propongo”.
“Siempre quiero ganar todos los partidos pero soy consciente de que el corto plazo no es lo mío, no voy a hipotecar el futuro del equipo por tratar de ganar. Por ejemplo no van a jugar los cuatro o cinco titulares 38 minutos para ganar los tres primeros partidos y el cuarto te roto medio equipo, eso no lo voy a hacer. Si lo que tengo que hacer es adaptarme, porque en Concordia no había tanta “responsabilidad” por ganar, obvio que lo queríamos hacer y en Regatas tampoco había tanta presión quizá pero Instituto si creo que necesita de triunfos para alimentarse, porque quiere pelear los primeros lugares. Tengo que adaptarme a su ideología, sin renunciar a lo que yo creo y estoy convencido de lo que hoy se necesita en el básquet moderno: mucha cantidad de jugadores, produciendo en poco tiempo y constantemente”, sostuvo el entrenador sobre su forma de juego.
Fuente: Prensa AdC.