EL OBJETIVO ERA DEFINIR ESTRATEGIAS DE CARA A LAS PRÓXIMAS ELECCIONES
Tras la muerte del papa Francisco postergan el Congreso Nacional del PJ
El encuentro se iba a realizar este viernes 25, pero será reprogramado luego de las exequias del sumo pontífice. El encuentro se iba a realizar en el microestadio de Ferro. La diputada provincial Cristina Mirassou afirmó que el peronismo “deberá hacerse cargo del Gobierno nacional nuevamente para dar respuesta a la gente que sufre, corregir las políticas equivocadas y nuevamente posicionar al país, en el contexto internacional”.
Cristina Fernández y Gildo Insfrán, como autoridades del Partido Justicialista Nacional, decidieron postergar la convocatoria al congreso partidario que preside el gobernador de Formosa, en honor a la memoria del papa Francisco, que falleció en la mañana de este lunes 21.
“Comunicamos a los compañeros congresales que, en honor a la memoria de nuestro querido papa Francisco, la presidencia del Consejo Nacional Federal y del Congreso Nacional del Partido Justicialista postergan la convocatoria del viernes a la sesión extraordinaria del Congreso partidario, que será reprogramado con posterioridad a las exequias del santo padre”, indicaron en un comunicado difundido en el mediodía de este martes 22.
En el mismo mensaje, subrayaron que “Francisco será siempre un faro en la búsqueda de la justicia social que nuestro movimiento tiene como bandera”.
El encuentro había sido convocado la semana pasada por el primer mandatario formoseño y presidente del Congreso Nacional del PJ, el doctor Insfrán, para este viernes, a las 10, en una primera citación, y a las 12, en una segunda citación, en el club Ferrocarril Oeste de la Ciudad de Buenos Aires.
El objetivo era tratar varios temas de la agenda del partido, como la comisión de poderes, la aprobación de los estados contables del ejercicio 2024, la intervención de los distritos Jujuy, Salta y Misiones, como también un informe sobre la normalización del distrito Corrientes.
La diputada provincial y congresal del PJ Cristina Mirassou, adelantó que, además de los puntos formales previstos en el orden del día, se esperaba que el Congreso aborde discusiones vinculadas al presente político y al futuro del partido en el país.
Mirassou señaló que la reunión permitirá intercambiar opiniones en un contexto político complejo y cargado de elecciones anticipadas en varias provincias.
“Estamos en un año con muchas elecciones adelantadas, separadas en muchas provincias, como es el caso nuestro. Después tenemos también la nacional. Me parece que es buena esta convocatoria para que nos juntemos, para que podamos intercambiar pareceres”, expresó la legisladora por Formosa.
En ese sentido, subrayó que la figura de Insfrán llega al Congreso con el respaldo del reciente triunfo en las elecciones municipales de Clorinda, donde el peronismo obtuvo cerca del 84% de los votos, imponiéndose sobre la alianza opositora. Según señaló, este resultado fue valorado en ámbitos nacionales, incluso en la Casa Rosada, y fortalece la posición del justicialismo formoseño en el debate político.
Mirassou también destacó los logros de la gestión provincial en medio de un escenario nacional que -según afirmó- dejó “baches” que la administración formoseña se vio obligada a paliar. Entre ellos mencionó el cumplimiento del inicio del ciclo lectivo en tiempo y forma, y sostuvo que el pago a docentes habían sido recortadas.
La legisladora también puso el foco en el calendario electoral local, ya que Formosa afrontará elecciones el 29 de junio, con el fin de renovar su Cámara de Diputados, y elegir convencionales encargados de la reforma constitucional.
En esa línea, remarcó el papel que deberán asumir los representantes formoseños en el Congreso Nacional para enfrentar, según sus palabras, las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei.
Consultada sobre el clima previo al Congreso, Mirassou sostuvo que Insfrán desempeña un rol protagónico dentro del peronismo nacional, apoyado por su trayectoria y coherencia con el movimiento. Además, expresó su expectativa de que el encuentro pueda allanar el camino hacia una unidad partidaria que permita, eventualmente, impulsar una propuesta de gobierno alternativa.
“El peronismo deberá hacerse cargo del Gobierno Nacional nuevamente, para dar respuesta a la gente que sufre, corregir las políticas equivocadas y reposicionar al país en el escenario internacional”, afirmó Mirassou, quien además cuestionó la política exterior actual y anticipó que, en caso de una renovación peronista, la prioridad será atender las “necesidades más urgentes” de la población.