CAPACITACIÓN OBLIGATORIA EN TEMÁTICAS DE GÉNERO
Trabajadores del Centro Cívico Municipal 1 participaron en charla sobre la Ley Micaela
La capacitación estuvo a cargo de la Coordinación de Acción Social del municipio capitalino para empleados municipales de la jurisdicción cinco.
La Coordinación de Acción Social del municipio capitalino, a través de la Dirección de Cuestiones de Género, dio continuidad, en la tarde del miércoles 13, al ciclo de capacitaciones sobre la Ley Micaela, que en esta oportunidad estuvo dirigida a trabajadores que cumplen funciones en el Centro Cívico Municipal 1 de la jurisdicción 5.
Al respecto, la directora de Cuestiones de Género, doctora María Silvia Carrizo, precisó que se trata de llegar a todas las dependencias municipales con esta ley tan importante. “En esta oportunidad estuvimos en el Centro Cívico Municipal de la jurisdicción 5 donde funcionan distintas áreas comunales de atención al vecino y por eso es primordial que los trabajadores y trabajadoras estén capacitados sobre esta normativa, adquiriendo conocimientos sobre el trato digno a las personas, las distintas formas de violencia y las opciones que tienen para atender urgencias”.
Recordó Carrizo que esta capacitación se dictó primero a funcionarios municipales, en el año 2019, y posteriormente tuvo continuidad en el Concejo Deliberante y con distintas áreas comunales.
La Ley 27499, conocida como Ley Micaela, fue promulgada en nuestro país en el año 2018 y establece la capacitación obligatoria en temáticas de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías.