Hoy comienzan los cursos de nuevos oficios para el barrio
Solís encabezó la habilitación del sistema lumínico de la cancha del lote 110
El vicegobernador adelantó que pronto se inaugurará un núcleo de acceso al conocimiento, y recordó que está en construcción una escuela primaria, un colegio secundario, un jardín de infantes y un centro de salud para los vecinos de la zona.
En la cancha del lote 110, el vicegobernador Eber Solís encabezó el sábado diversas actividades sociales y deportivas que se llevaron adelante con todos los vecinos de la zona.
En primer lugar, se lanzó la capacitación en nuevos oficios con el taller móvil que iniciará sus clases esta semana y, seguidamente, se puso en marcha el sistema lumínico de la cancha de dicho ejido urbano, donde luego se disputaron partidos de fútbol masculino y femenino, como también de vóley playero.
Además de los vecinos de la zona, estuvieron presentes funcionarios provinciales del Poder Ejecutivo y Legislativo y militantes del modelo formoseño.
Solís sostuvo que se trató de una actividad más que “forma parte de la militancia de compañeros que venimos a compartir con los vecinos del lote 110, lote 111 y Lisbel Rivira; estando en este barrio podemos observar todas las obras que el gobernador Gildo Insfrán ha llevado adelante con la reubicación de las familias, que hoy tienen un lugar digno donde vivir, terreno, cerco perimetral, energía eléctrica, agua potable, conectividad”.
Adelantó que pronto se inaugurará un núcleo de acceso al conocimiento, al mismo tiempo que recordó que está en construcción una escuela primaria, un colegio secundario, un jardín de infantes y un centro de salud para los vecinos de la zona: “Esto significa que hay un estado presente en lo institucional y nosotros, que formamos parte de ese proyecto político que conduce el gobernador Insfrán, acompañamos desde la militancia”.
En otro orden, el vicegobernador se refirió a la oposición local y dijo que “se caracteriza por hablar y no son capaces de hacer nada; en cambio, nosotros traemos aulas móviles para que se den capacitaciones, cursos de oficios y también se crean universidades, como la Provincial de Laguna Blanca, la Tecnológica Nacional o el Instituto Politécnico; el modelo formoseño del gobernador Insfrán da respuestas con acción”.
Por su parte, el ministro de Cultura y Educación, Luis Basterra, explicó que las capacitaciones de gastronomía en el barrio lote 110 se darán en los turnos mañana y tarde, respondiendo a la estrategia de formación permanente que tiene la cartera educativa local, articulando con distintas organizaciones de la sociedad civil para que pueda llevarse adelante la formación en oficios: “En este caso, hay aula taller móvil de gastronomía, de refrigeración, reparación de motos, carpintería, textil”.
Por último, Basterra precisó que los cursos arrancarán hoy y reiteró que, en otros barrios “ya están en desarrollo, esto da respuesta a las demandas de la comunidad, donde se requiere preparaciones en oficio o capacitaciones constantes”.