DISOLUCIÓN DEL FONDO FIDUCIARIO
Solicitan a Nación que garantice la implementación de proyectos básicos
La Defensoría del Pueblo solicitó al ministro de Economía, Luis Caputo; y a la actual secretaria de Energía, María Tettamanti, se adopten las medidas urgentes y necesarias para que asegure la concreción de proyectos esenciales para el sistema energético del país, en especial los relacionados a nuestra provincia.
Recibí las noticias en tu email
Frente a la publicación en el Boletín Oficial del Decreto N.º 234/25 mediante el cual el Gobierno nacional disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF), el cual fue creado en 1999 con el propósito de financiar la expansión del sistema de transporte de energía eléctrica de alta tensión, indispensable para satisfacer la demanda energética y conectar así a todas las regiones del país.
Ante ésta situación, la Defensoría del Pueblo, solicitó al ministro de Economía, Luis Caputo; y a la actual secretaria de Energía, María Tettamanti, se adopten las medidas urgentes y necesarias para que se designe el área de gobierno que asumirá estas responsabilidades y de esta manera se asegure la concreción de proyectos esenciales para el sistema energético del país, en especial los relacionados a nuestra provincia.
Para el financiamiento del mismo, se había establecido un porcentaje sobre el recargo de las tarifas cobrado a las empresas distribuidoras y a grandes usuarios, lo que se fue modificando con el tiempo. Los motivos o causas de su disolución se fundan en una Auditoría realizada por la Sindicatura General de la Nación (Sigen) donde se detallan una serie de incumplimientos en las contrataciones, junto a demoras significativas en la ejecución de obras.