Gran PRESENCIA en el barrio San Miguel
Se realizaron más de de 2.500 prestaciones en el operativo Por Nuestra Gente Todo
Las autoridades entregaron, de manera simbólica, anteojos, constancia de trámites de DNI, cédula de identidad, pensiones sociales y resolución de jubilaciones, entre otros beneficios.
Recibí las noticias en tu email
En la mañana de ayer se llevó a cabo una nueva edición del Operativo Solidario Por Nuestra Gente Todo (OPNGT) en la EPEP N° 225 del barrio San Miguel, presidido por el gobernador Gildo Insfrán, y en la jornada se brindaron 2.627 atenciones médicas a los vecinos.
En el acto de apertura también estuvieron el vicegobernador Eber Solís, el presidente de la Legislatura, Armando Cabrera, el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira, el ministro de Cultura y Educación, Luis Basterra, el ministro de Economía y Hacienda de la provincia, Jorge Ibáñez, autoridades provinciales y municipales.
Las autoridades entregaron, de manera simbólica, anteojos, constancia de trámites de DNI, cédula de identidad, pensiones sociales y resolución de jubilaciones. A los directivos de la institución educativa se les entregó botiquines con medicamentos. Y la Policía se le entregó uniformes, mil camisas y mil pantalones, insumos al Registro Civil e indumentarias y elementos deportivos a los clubes Sol de América y Chacra 8.
Las prestaciones
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia se informó que se brindaron 2.627 atenciones médicas a los vecinos. Entre las prestaciones de salud, del total 144 fueron clínica médica, 58 pediatría, 73 ginecología, 10 neurología, 36 dermatología, 31 cardiología, 23 traumatología, 25 SIPEC, 14 urología, 55 medicina general, 3 infectología y uno, nefrología.
Además, en el camión sanitario se hicieron 25 mamografías y 10 ecografías ginecológicas.
En la atención odontológica se realizaron 29 cirugías (extracciones), 88 operatoria (arreglos) y 108 prótesis dentales.
En enfermería realizaron 97 atenciones, de las cuales 88 fueron de curaciones y tensión arterial; cinco aplicaciones de vacuna Covid-19 y 4 que correspondían a la vacunación de calendario.
En prevención bucodental hubo 40 atenciones, 68 control de glucemia, sangre segura con entrega de constancia de grupo y factor, 19, nutrición con consejería y control de talla y peso, 20 y obstetricia en sus diferentes servicios, 410.
En provisión de medicamentos y anteojos se registraron 785 atenciones, divididos en anteojos estándar, 496 y recetas, 4. Y en consultorio de oftalmología 455.
La directora de la EPEP Nº 225, Elisa Evangelina Miers, valoró “los valiosos servicios y prestaciones que brinda el programa”, y destacó “el encuentro entre los vecinos y los funcionarios, quienes responden de manera concreta y efectiva a las necesidades que surgen”.
Asimismo, valoró la tarea de los docentes, afirmando que lo hacen “con responsabilidad y compromiso para desarrollar las prácticas pedagógicas que contribuyen a ser efectivo el derecho a una educación de calidad; estamos trabajando para formar alumnos capaces, respetuosos y solidarios para que tengan un desempeño social comprometido y responsable en su comunidad”.
Por su parte, Ángel Deolas, vecino destacado del San Miguel, contó la historia del barrio, a la que denominó Karapé por ser breve. Recordó que en la década del 30 no contaban con luz eléctrica y solo había unos picos cada dos cuadras que abastecía de agua a los habitantes; actualmente el barrio tiene el 90% de sus calles asfaltadas y todos los servicios domiciliarios.
Deolas recordó además a los trabajadores que formaron parte del desarrollo y la cultura del barrio, como mecánicos, médicos, carpinteros, vendedores gastronómicos, al igual que deportistas y artistas.