LIDERAZGO DE LAS MUJERES
Se presentó en Formosa el programa de mentoreo Voces Vitales 2024
La presidenta de la CAMEFOR dijo que el Voces Vitales “ayuda a mujeres emprendedoras, a través de líderes y profesionales para promover su formación, liderazgo y emprendimiento”.
Recibí las noticias en tu email
En la Agencia de Desarrollo Empresarial se presentó el programa de mentoreo Voces Vitales 2024 que promueve el liderazgo de las mujeres como motor para el progreso económico, político y social de las comunidades e identifica y apoya, a través de capacitaciones, mentoreo y conexiones, a mujeres líderes para que sigan creciendo.
El encuentro contó con la presencia de representantes del sector empresarial y emprendedor, tanto de Formosa, como del país vecino, República del Paraguay.
Al respecto, la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias, Profesionales y Emprendedoras de Formosa (CAMEFOR), Norma Ríos, explicó que el Voces Vitales “ayuda a mujeres emprendedoras, a través de líderes y profesionales para promover su formación, liderazgo y emprendimiento”.
“Actualmente –agregó- es una asociación donde participan 187 países y desarrollan este encuentro de manera simultánea, “capacitando a las emprendedoras que son aprendices, en su formación, en lo personal y profesional, para potenciar su comercio siendo una líder con independencia económica”.
La jornada se realiza cada año en el mes de marzo, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, no obstante, el acompañamiento a las mujeres se da de forma permanente, durante todo el año.
“Las participantes ya quedan unidas y se suman a la gran red que es Voces Vitales, no sólo de Formosa, sino también, en un grupo de red donde forman parte Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile Bolivia y Ecuador”, indicó Ríos y señaló además que “para nosotras también es muy importante el acompañamiento de todos nuestros líderes y en este caso, fue declarado de interés provincial y también, municipal, así que estamos muy contentas porque tenemos realmente el apoyo de todos”.
En el encuentro estuvo la intendenta de Pirané, Yéssica Palacios, quien acompañó a las mujeres piranenses, quien sostuvo que “todo lo hacemos para empoderar a las mujeres, sobre todo en estos tiempos, donde tenemos que darnos fuerza; estos encuentros que unen a líderes y empresarias de la región, fortalecen el empoderamiento que vamos teniendo las mujeres, porque se comparten experiencias y aprendizajes”.
Asimismo, expresó que “nosotras sabemos que este es el camino, y como dice nuestro gobernador Gildo Insfrán, las mujeres se tienen que empoderar, por eso, estamos agradecidas de pertenecer a una provincia donde la mujer tiene mucho protagonismo y espacio”.
Por su parte, Erika Imbrogiano Pereira, politóloga, asociada a la Cámara de Mujeres Empresarias de Paraguay y miembro del directorio de la Cámara de Comercio Ítalo-Paraguaya, destacó que la actividad se realice en la provincia e hizo hincapié en el encuentro de mujeres que avanzan hacia el crecimiento personal y profesional.
Desde su lugar de mentora, rol muy importante en estas jornadas, dijo que “esto es un camino de dos mujeres que nos vamos a conocer y que vamos a aprender una de la otra, yo quiero escuchar su historia y ver cómo yo, con mis 25 años de trayectoria, también puedo ayudarla o la puedo orientar”.