EL OBJETIVO ES QUE ELLOS PUEDAN SEGUIR COMERCIALIZANDO AL PLAN NUTRIR
Reunión con productores paipperos de Buena Vista
Al referirse al tema de las cooperativas agropecuarias, el titular del PAIPPA, detalló que “estas permiten nuclear a todos los paipperos y podrán comercializar formalmente. Por ejemplo, hay consorcios trabajando en Riacho He Hé y Laguna Naineck hace mucho tiempo”.
Recibí las noticias en tu email
Rubén Casco, coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, dio detalles de la reunión que este martes 7 se desarrolló en Buena Vista con todos los paipperos de esa jurisdicción.
Durante la jornada se trataron cuestiones de formalidad para que ellos puedan seguir comercializando su producción al plan Nutrir, indicó el funcionario en declaraciones que recogió AGENFOR.
Sostuvo también que esa es una región, como en muchas otras partes de la provincia, “con muy buena producción realmente, y donde aparte también nosotros venimos formalizando la posibilidad de conformar una gran cooperativa”.
Destacó, a su vez, que se está al día con el pago por su producción, y ahora terminando la rendición de lo que fue la entrega de diciembre para así seguir al día con el plan Nutrir.
Durante el encuentro resaltaron, tanto el presidente de la Comisión de Fomento de Buena Vista, Rubén Pereira, como también un productor anfitrión, “lo contenta que estaba la gente por contar con un Gobierno provincial y municipal presente, al lado del productor”.
Ese acompañamiento “es lo que permite lograr una excelente producción, que luego forma parte de los bolsones de alimentos entregados por el plan Nutrir”, acentuó Casco, quien también expuso que “hoy el productor paippero lo que vende cada mes a cada uno de los programas provinciales ya prácticamente lo está cobrando a través del Banco Formosa porque en estos últimos meses lo bancarizamos”.
Entonces, continuó diciendo que “tenemos que seguir trabajando con los productores para que abastezca a Nutrir, como también a las ferias paipperas, Soberanía alimentaria formoseña”.
Además, adelantó a esta Agencia que se continuará este miércoles 8 con esta misma actividad en Pirané. Será en la zona de colonia Monte Lindo y Loma Senés, donde se encuentran las familias paipperas a quienes les explicarán también lo que es el plan Nutrir y cómo se trabaja junto con el Gobierno provincial y el Municipio de allí.
“Así que todos unidos, solidarios y organizados, como es la premisa de siempre de nuestro gobernador, se continuará trabajando con esta política desde el PAIPPA”, reafirmó.
Detalló sobre el tema de las cooperativas agropecuarias que permite nuclear a todos los paipperos. “Mediante ellas podrán comercializar formalmente. Ya hay consorcios trabajando en Riacho He Hé y Laguna Naineck hace mucho tiempo. En una gestión que es decisión del gobernador Insfrán de seguir trabajando con cada familia, pero no solo en la parte de la comercialización, sino completando el ciclo productivo de la asistencia con insumos, las capacitaciones, el seguimiento de cultivo y cerrando el ciclo con una excelente venta”, realzó.
El titular del IPAIPPA agregó, por último, que el equipo de la Subsecretaría de Economía Social también estuvo trabajando en forma conjunta, “gracias a ello cada productor pudo hacer su consulta y sacarse cualquier tipo de duda al respecto”.
De esa manera, “el Gobierno provincial sigue cumpliendo, así como se hizo a fin de año con la venta de los chivitos del oeste formoseño, que fue totalmente un éxito, logrando casi 30 millones de pesos 27 familias de la zona de El Chorro, quienes fueron las beneficiarias directas de las políticas del Modelo Formoseño”, concluyó.
El cooperativismo como herramienta de desarrollo sostenible y sustentable
El equipo de la Subsecretaría de Economía Social estuvo trabajando junta con el IPAIPPA en este comienzo del 2025. Puntualmente trataron el tema de la conformación de las cooperativas agropecuarias.
En ese contexto, AGENFOR recogió las declaraciones del subsecretario de esa área, el contador Ricardo Fischer, quien ratificó el “apoyo incondicional” del Gobierno y en especial del gobernador de Formosa, el doctor Gildo Insfrán, a productores paipperos de todo el territorio.
“Arrancamos el año trabajando fuertemente con los productores para que se asocien y puedan comercializar de la mejor manera y dentro de la ley”, aseveró el funcionario sobre el trabajo que se viene llevando a cabo.
Y alertó que en este difícil momento que atraviesa el país y con las políticas neoliberales del presidente Javier Milei, “en Formosa se articulan medidas para paliar las políticas de ajuste y de motosierra”.
Por el contrario, valoró el fuerte apoyo del gobernador Insfrán a este sector, afirmando que “la instrucción es la de cuidar nuestras cooperativas.
Y acentuó Fischer: “Desde Formosa, seguiremos defendiendo estos nucleamientos, consorcios, organizaciones sociales, contra el liberalismo extremo que ejecuta Milei”.
“El apoyo a las cooperativas y organizaciones sociales es una política de Estado en Formosa”, aseguró y reafirmó finalmente que “la defensa de estas iniciativas refleja un compromiso con la comunidad y la búsqueda de soluciones que prioricen el bienestar social”.