Por el aumento de combustibles los costos del transporte se elevaron
A partir de hoy, los combustibles aumentan un 6%, promedio en todo el país. Así lo confirmó el presidente de YPF, Pablo González, quien aseguró que este será el tercer y último tramo de las subas escalonados que la empresa ya había anunciado en marzo pasado.
Desde la Defensoría del Pueblo se señaló que actualmente el litro de las naftas y el gasoil en nuestra provincia se encuentran siendo comercializadas: Súper $90,05, Infinia $102,07, Diesel 500 $84,1, Infinia Diesel $101,08; por lo que los valores quedaran muy por encima de los $100 por litro en el caso de las naftas a $108,19 el litro y en el gasoil $107,08.
“Denunciamos que por los aumentos de los combustibles los costos del transporte se elevaron un 6% en abril con lo que se acumula un incremento del 30% en lo que va de este año. La misma Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas dio a conocer su índice de costos correspondiente al mes de abril de este año que marcó una suba de 5,4% y acumula en el primer cuatrimestre del año un alza del 21,8%”, detalló Gialluca.
Indicó que el principal factor responsable de la suba apuntado por la Federación fue el incremento del precio del combustible, “dado que el gasoil aumentó un 6,6%, con lo que acumula más del 30% de incremento en el año. En 2019 el incremento del precio del combustible fue del 45,5% y del 77% en 2018. En tanto, Lubricantes, al igual que en marzo, muestra otro importante aumento de 16%, y alcanza casi el 40% entre enero y abril, a lo que hay que sumarle patentes y tasas, neumáticos, personal, reparaciones, seguros, peajes y gastos en general”.
El defensor provincial afirmó que si bien el nivel general del índice de precios al consumidor (IPC) registró en abril 4,1% en relación a marzo, según informó el Indec, con lo cual la inflación se desaceleró respecto al mes pasado, que fue del 4,8%; en el NEA tenemos la inflación interanual, más alta de todo el país con un 48,8%.