Comenzó una nueva etapa de ampliaciones de redes
Pirané: destacan continuidad de obras que ampliará cobertura del servicio de agua potable
En los próximos meses se instalarán más de 13000 metros de cañerías de agua, que van a beneficiar a 446 familias, casi unas 1800 personas que viven en esa zona de la localidad.
Recibí las noticias en tu email
El administrador del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento (SPAP), ingeniero Julio César Vargas Yegros, destacó que por directivas del gobernador, el SPAP ya comenzó una nueva etapa de ampliaciones de redes para la ciudad de Pirané.
Recordó que “el año pasado, hemos instalado más de 21000 metros de cañerías de agua en distintos barrios, beneficiando a más de 800 familias; es así que ahora, dando continuidad a ese plan de ampliación de la cobertura del servicio de agua potable, se anunció el inicio de una obra que va a abarcar a varios barrios de este sector de la ciudad”.
El funcionario indicó que “vamos a instalar en los próximos meses más de 13000 metros de cañerías de agua, que van a beneficiar a 446 familias, casi unas 1800 personas que viven en esa zona de la localidad”.
En ese sentido, puso en valor el hecho que la semana pasada el gobernador Gildo Insfrán presidió en Pirané la inauguración de la obra de refacción y ampliación de la EPEP 158 Sargento Cabral y la sede de la Delegación Zonal de esa localidad, alcanzando así las 1508 unidades educativas construidas en su gestión.
Además, en ese marco, el primer mandatario suscribió el compromiso de llamado a licitación para la construcción de la Escuela 526, el Jardín de Infantes y la EPES 90, nuevas obras que beneficiarán a esa comunidad.
Del mismo modo, firmó el inicio de obra de la ampliación de la red de distribución de agua potable para los barrios El Pindozal, Centenario, Santa Catalina, San Francisco y La Esperanza de esa localidad.
Vargas Yegros dijo al respecto que “es la continuidad del modelo formoseño, que siempre centra su atención sobre las personas, para contribuir a su bienestar y cuidar su salud”, apreciando que “el servicio de agua potable forma parte de la atención primaria de la salud para el Gobierno de Formosa”.