Consideró que “es peligroso que un personaje tan oscuro llegue a la primera magistratura de Argentina”
Paoltroni: “Lo más decoroso sería retirar los pliegos de Lijo y García-Mansilla”
El senador de Formosa por La Libertad Avanza criticó al Gobierno por la designación del juez al frente del máximo tribunal y dijo que “esperemos que este personaje no pase el filtro del Senado”. Indicó además que “el gobierno insiste con el pliego del juez federal Ariel Lijo por los cuerdos, las negociaciones que han hecho, pero a las prueba me remito, eso aflora”.
El Gobierno nacional planea un último intento para nombrar a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla al frente de la Corte Suprema de Justicia, en un esfuerzo que podría incluir negociaciones sobre otras vacantes, como las de juzgados federales actualmente subrogados, y el senador nacional por Formosa, Francisco Paoltroni, cuestionó en duros términos la decisión del Gobierno y aseguró que no planea renunciar a su banca de LLA pese a sus cuestionamientos.
“Esperemos que no pase este personaje (Lijo) el filtro del Senado, que hasta aquí hace ya un año que está empantanado”, dijo el legislador quien además consideró que lo más decoroso sería retirar los pliegos de Lijo y García Mancilla.
“Lijo no puede ser ni juez, por todos los mismos motivos que no puede ser juez de la Corte”, agregó aludiendo a la manipulación de causas sensibles durante su carrera judicial.
“Es una pérdida de credibilidad y de confianza de uno de los jueces más cuestionados de la historia argentina, no es nada bueno de lo que necesita el país. Y, a su vez, Lijo ha beneficiado a personajes nefastos como al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, a personas con abuso y concentración de poder; se trata de un juez que duerme causas para la acumulación de poder, no debería ni ser juez, de hecho habría de que destituirlo, el gobierno podría retirar los pliegos del senado, de terminar esta historia que lleva un año, aunque sea por dignidad”.
“A Lijo no le molestan las relaciones indefinidas –agregó- y no le molesta la ley de lemas”, sugiriendo que esto podría favorecer a ciertos gobernadores.
Además, el senador se pronunció sobre el aumento de la dieta de los legisladores, que podría alcanzar cerca de 9 millones de pesos y dijo que presentó un proyecto para que los salarios de senadores y diputados sean equivalentes a 10 jubilaciones mínimas, permitiendo renuncias parciales o totales. “Sin duda va a ser un año muy trabado”, reconoció Paoltroni, quien destacó la dificultad de llegar a acuerdos en un contexto de concentración de poder en el país.
Sobre las versiones de amenazas a legisladores y mandatarios provinciales, Paoltroni afirmó: “Me lo han manifestado muchos senadores y las presiones que los gobernadores hicieron sobre los senadores de sus provincias. Todos los que han estado en el poder en los últimos 20 años tienen mucho que explicar ante la justicia y Lijo usa eso como herramienta de sometimiento”.
Consideró que “es peligroso que un personaje tan oscuro llegue a la primera magistratura de Argentina, además, con lo joven que es, un hombre ven que podría estar 40 años en el poder, el paso del tiempo lleva a la concentración de poder, tendría consecuencias nefastas”.