Multitudinaria jornada de formación política en Pirané
El pasado miércoles un centenar de vecinos de la localidad de Pirané se acerco al camping de la cooperativa “El Chajá”, para ser parte de una jornada sobre formación política y a su vez ser parte de la presentación del libro La Evita de Pirné, escrito por una pobladora local.
El vicegobernador Eber Solís expresó que se “vivió una verdadera jornada peronista en Pirané” este miércoles 1º, en el encuentro de formación política organizado por el Partido Justicialista de Formosa, en el camping de la cooperativa “El Chajá” de esa localidad del interior provincial.
“Estamos muy contentos de poder participar de este encuentro, de esta jornada de capacitación del Modelo Formoseño, y aprovechando esa jornada acompañar la presentación de un libro de un escritor de la localidad sobre la Evita de Pirané que también muestra y marca la historia de lo que es el Peronismo en esta ciudad”, sostuvo, en declaraciones recogidas por AGENFOR.
Además, dijo que siguiendo “un pedido del gobernador Gildo Insfrán, a todos los que formamos parte de su equipo de Gobierno, estamos recorriendo la provincia trabajando con todas las instituciones para resolver los problemas de la gente”.
Así como también, “en su calidad de presidente del Partido Justicialista, el Gobernador nos envió aquí, compartiendo un grato momento con los compañeros y compañeras del campo popular y nacional”, adelantando que próximamente también visitarán otras localidades.
Y subrayó que las últimas elecciones en la provincia fueron muy importantes, en aras “de seguir fortaleciendo nuestra democracia, las instituciones, la división de Poderes”, mediante el recambio de autoridades a nivel nacional, provincial y municipal.
Por otro lado, consultado por esta Agencia sobre cómo avizora el 2022 en la provincia, el Vicegobernador, categórico, expresó: “A nivel social, siempre se trabaja en implementar medidas y políticas públicas que apunten a la justicia social, igualdad de oportunidades con equidad territorial; por lo que en ese marco político-institucional, el Gobierno provincial apunta fuertemente a lograr la inclusión de todos los formoseños”.
Asimismo, puso en relieve Solís la importancia de la campaña de vacunación contra el COVID-19 y su avance a lo largo y ancho de la provincia “con la aplicación de la tercera dosis de refuerzo de la vacuna, y también llegando a menores de 3 y 4 años” abarcándose así a toda la población objetivo.
“No nos olvidemos que Formosa ha sido la primera provincia del país en vacunar en su totalidad a mayores de 18 años”, acentuó, realzando que “eso también significa el éxito y el trabajo organizado y mancomunado del pueblo formoseño”.
Y remarcó por último que “la vacuna es el camino, pero también junto con el acompañamiento a las medidas sanitarias que se llevan adelante en la provincia”.