POLÍTICA
Milei define su discurso en Olivos
El Presidente termina de definir y escribir en la Quinta de Olivos los detalles del discurso sobre el Estado de la Nación que dará a las 21.
Recibí las noticias en tu email
Serán 35 a 40 minutos que no registrarán la furia de su primer discurso el 1 de marzo del año pasado, cuando terminó llamando a un gran acuerdo nacional después de cuestionamientos feroces a opositores, gobernadores, sindicalismo y medios de comunicación.
En su segunda Apertura de Sesiones Ordinarias, casi toda la oposición política no estará en el recinto. Y la realidad a su alrededor es completamente distinta: esta vez tendrá a su favor un año de gestión con buenas noticias sobre inflación y macroeconomía, buscará dar certezas de crecimiento, y se sentirá en condiciones de promover agendas de cambios culturales y estructurales.
Pero la realidad es distinta este año también por otras razones más oscuras: avanzó con un pliegue institucional sobre una decisión muy polémica como designar jueces de la Corte en comisión por decreto y tiene al acecho revelaciones que no terminarán sobre el criptogate.
Entre otros puntos, es probable que el Presidente ratifique el rumbo del Gobierno y le reclame al Parlamento que avance con los proyectos que ya entregó y que enviará el Poder Ejecutivo para su tratamiento, haciendo foco en la necesidad de acelerar con las reformas.
De esta manera, en un atril y frente a un público mayoritariamente oficialista, el jefe de Estado defenderá su gestión, pero también expondrá su visión de lo que debe ser el trabajo legislativo en este 2025.
Con información de TN & Infobae