Más del 90% de los pacientes internados en el Hospital Central tienen menos de 60 años
El doctor Romero Bruno instó a la población a que “aumenten su cuidado personal e intensifiquen los protocolos sanitarios que es lo que nos mantendrá a salvo, y hagan únicamente lo que sea urgente, es lo que necesitamos para controlar el aumento de casos”.
Mario Romero Bruno, médico epidemiólogo, director del Hospital Central de Formosa y miembro del Consejo de Atención Integral de la Emergencia Covid-19 Doctor Enrique Servián, señaló que haber limitado la circulación ayudó a disminuir los accidentes de tránsito o hechos delictivos que dejaban personas heridas y requerían de atención en una unidad de terapia intensiva (UTI), hoy ocupadas en su mayoría en la atención de pacientes covid-19.
“Si al aumento de la necesidad hospitalaria por coronavirus le sumamos los pacientes por accidentes y agresiones, va a ser difícil atender a todos con la misma calidad que se necesita”, remarcó.
En este contexto, puso en resalto el trabajo diario de todo el personal de ese nosocomio y comentó que al momento hay 65 personas infectadas, más del 90 por ciento menores de 60 años, y en su mayoría con asistencia respiratoria mecánica. Para el especialista, se debe a que “la nueva variante afecta a los más jóvenes y es más agresiva”.
Señaló además que el Hospital Central cuenta con un piso exclusivo para pacientes covid-19: “En el piso de arriba hay 14 camas con respiradores para terapia intensiva y en planta baja se agregaron 8 respiradores más, en total hay 22 respiradores exclusivos para casos graves”.
Asimismo, el sector de emergencia cuenta con divisiones y lugares de aislamiento para atención de los pacientes que ingresan con síntomas.
En cuanto al trabajo diario, Romero Bruno comentó que “lo único que se suspendió fueron las cirugías y consultas ambulatorias programadas”.
Finalmente instó a la población a que “aumenten su cuidado personal e intensifiquen los protocolos sanitarios que es lo que nos mantendrá a salvo, y hagan únicamente lo que sea urgente, es lo que necesitamos para controlar el aumento de casos”.