EN PIRANÉ PARTICIPARON 800 ESTUDIANTES
Mañana comienzan en la ciudad capital los Encuentros corales de Nivel Primario
La actividad forma parte del calendario escolar anual y de las políticas educativas del Ministerio de Cultura y Educación. Está a cargo del programa provincial Coros Escolares perteneciente a la Subsecretaría de Cultura y es llevada a cabo a través del trabajo con la Delegación Zonal Formosa y el acompañamiento de la Coordinación de la Modalidad de Educación Artística.
Recibí las noticias en tu email
La responsable del programa provincial Coros Escolares, profesora Griselda Paredes, informó que mañana comenzarán en la ciudad capital los Encuentros corales 2022 de nivel Primario que lleva el nombre del fallecido ministro de Cultura y Educación, Alberto Marcelo Zorrilla.
La actividad forma parte del calendario escolar anual y de las políticas educativas del Ministerio de Cultura y Educación. Está a cargo del programa provincial Coros Escolares perteneciente a la Subsecretaría de Cultura y es llevada a cabo a través del trabajo articulado con la Delegación Zonal Formosa y con el acompañamiento de la Coordinación Provincial de la Modalidad de Educación Artística.
“Los encuentros se iniciaron el 27 de mayo en la ciudad de Pirané donde participaron 22 instituciones escolares del Nivel Inicial, Primario y Secundario”, dijo Paredes y contó que el lunes “lo realizaremos en la ciudad de Formosa e incluirá a 69 instituciones primarias organizadas y distribuidas en 11 encuentros corales; cada escuela presentará un coro integrado por aproximadamente 35 a 40 niños e interpretarán dos canciones”.
Las temáticas de las obras musicales deben hacer referencia a Formosa, a su historia, a sus costumbres, creencias, flora, fauna, por lo tanto, incluirá a autores locales, como así también a aquellos que se han inspirado en la provincia.
En Pirané
El encuentro coral desarrollado en Pirané se realizó el viernes 27 en el polideportivo de la Escuela Especial 6 de Pirané y participaron alrededor de 800 alumnos de los niveles educativos Inicial, Primario y Secundario.
La delegada Gladis Esther González detalló que fueron dos JIN (Jardín de Infantes Nucleados) con sus respectivos satélites, ocho en total, ocho escuelas primarias, la Escuela Especial 6, el Instituto Monte Calvario y seis escuelas secundarias.
“Estos encuentros –dijo- favorecen la inclusión e igualdad de oportunidades que pregona el modelo formoseño, en homenaje al precursor de los coros escolares, el fallecido Alberto Zorrilla. Los coristas deleitaron al público con canciones pertenecientes a autores formoseños; el objetivo es preservar nuestra identidad y estos temas hacen alusión a los pobladores y paisajes formoseños, a la flora y la fauna autóctona de nuestra provincia”.
Estuvieron presentes el coordinador de Educación Artística, Sebastián Ramírez, y los coordinadores del coro, profesora Griselda Paredes y el profesor Domingo Figueroa.
Cada institución cantó un tema determinado, comenzaron los niños del JIN 1 y JIN 40 y sus satélites, continuó el nivel primario a las 14 horas y a las 16 los estudiantes del nivel secundario.
Los chicos de Primaria cantaron el himno local Oh Pirané, de Víctor Ibarra, además canciones de Clementino Palacios, como ser Bailecito del bañado, y A mi Formosa, entre otros.