La ventilación de ambientes es esencial para evitar la propagación del virus
El médico infectólogo Julián Bibolini informó en el parte de prensa de este viernes del Consejo de Atención Integral de la Emergencia Covid-19, que el coronavirus se transmite principalmente por vía aérea, es decir, por aerosoles que quedan suspendidos en el aire por horas en espacios cerrados y que el método más eficaz para deshacerse de ellos es abrir las ventanas.
En este sentido, comentó que las puertas y ventanas deben producir una ventilación de manera cruzada, constante y distribuida, para lograr una mayor renovación de aire por un período de tiempo. Y recalcó que ventilar se suma a las otras recomendaciones, no las reemplaza.
Señaló además que “es necesario que los contagios desciendan, los valores son muy altos para brindar la mejor atención a los ciudadanos”, por lo que remarcó una vez más que el uso del barbijo, el lavado frecuente de manos con agua y jabón, alcohol en gel y el distanciamiento físico, son las mejores herramientas para evitar contagiarse.
Recibí las noticias en tu email
129 en las UTI
En cuanto al uso de las terapias intensivas, el especialista contó que 129 personas se encuentran internadas en las UTI, distribuidas en diferentes nosocomios.
“El uso de la terapia intensiva se mantiene estabilizada a pesar de la gran cantidad de diagnósticos diarios. Actualmente son 129 pacientes, tensiona al equipo médico y a quienes estén atendiendo en el contexto de pandemia. Necesitamos que los casos disminuyan”, finalizó.