LOS ENCUENTROS SE REALIZAN EN TODA LA PROVINCIA
La Secretaría de la Mujer sigue las capacitaciones en los barrios
Con diferentes talleres que se desarrollan en todo el territorio provincial, el organismo trabaja en la capacitación y concientización. Cabe destacar que durante el mes de marzo se cumplieron todos los objetivos propuestos.
La directora de Relaciones Institucionales de la Secretaría de la Mujer, Gloria Soilan, brindó un balance de las actividades realizadas hasta el momento y adelantó las jornadas que se desarrollarán en las próximas semanas.
En declaraciones recogidas por AGENFOR, expresó que “marzo fue un mes hermoso, cumplimos nuestros objetivos, pudimos hacer todas las actividades con buena concurrencia de la ciudadanía formoseña, que es importante”.
Asimismo, anticipó que este viernes 4 vamos a estar en la ciudad de Clorinda, con una atención integral junto a otros organismos.
También un encuentro con mujeres en el barrio 25 de Mayo “donde se realizará un taller, con las psicólogas, en tanto que otro equipo técnico va a hacer el abordaje territorial con visitas domiciliarias a las familias”.
Además, indicó que “el próximo jueves tenemos en el barrio 20 de Julio de la capital, una actividad que se llama Somos redes, abordaje junto con el IAPA, donde trabajamos con las familias de las personas que tienen consumo problemático”.
Y añadió que, en los Espacios de la Comunidad Organizada, asistimos con una abogada y psicóloga. De esta manera, puntualizó que “el miércoles 9 vamos a estar en el Lote 111 y el 16, en el Eva Perón”.
Respecto al trabajo que realiza la Secretaría de la Mujer, recordó que “es un órgano que asesora, acompaña y contiene a las mujeres”, aclarando que “no tomamos las denuncias”, y destacó que “si necesitan hacer una consulta pueden llamar al 3705042460 o al teléfono fijo 4436-372, pero si es una emergencia al 911 o en el interior al 101”.
En este sentido recalcó que “nosotros somos un órgano administrativo, no el Poder Judicial, por lo tanto no tomamos denuncias, pero sí brindamos asesoramiento, acompañamiento y contención”.
Soilan también se refirió a las capacitaciones sobre la Ley Micaela, comentando que desarrollarán el taller en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia. “Es importante tomar este compromiso para seguir formándose y aprendiendo”, valoró.
Por todo esto, subrayó que “el objetivo de la Secretaría es acercar las asistencias a los barrios, así las familias pueden acceder fácilmente, informando y asesorando”.