RECIENTEMENTE FINALIZÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL DECANTADOR
La planta biosiderúrgica de Formosa continúa su construcción a paso firme
Ubicada en el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación de Formosa, la planta producirá arrabio verde, un mineral que se utiliza para la fabricación de acero y otros productos derivados del hierro, que potenciará tanto la economía local como las exportaciones de productos con alto valor agregado y generará mano de obra formoseña de calidad.
Recibí las noticias en tu email
La planta de biosiderúrgica de la provincia continúa su construcción. Desde su inicio en el 2024, la obra registró un importante avance en su desarrollo civil y mecánico y recientemente llegaron cuatro camiones con más de 70 toneladas de ladrillos refractarios, fundamentales para consolidar la estructura del alto horno y los glendos (intercambiadores de calor) del proyecto.
Ubicada en el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación de Formosa, la planta producirá arrabio verde, un mineral que se utiliza para la fabricación de acero y otros productos derivados del hierro, que potenciará tanto la economía local como las exportaciones de productos con alto valor agregado y generará mano de obra formoseña de calidad.
Por otro lado, inició la instalación de la base de la plataforma que estará alrededor del alto horno. Esta estructura metálica servirá como soporte para que los trabajadores realicen sus tareas con seguridad.
En paralelo, se están colocando ladrillos refractarios en los glendos, elementos fundamentales para garantizar el aislamiento térmico del alto horno y su resistencia a altas temperaturas. Se proyecta que a finales de febrero se complete una parte significativa de la estructura superior del alto horno.
El alto horno contará además con una estructura superior de 15 metros, que permitirá recibir las cargas provenientes de los silos y las cintas transportadoras. Mientras tanto, en la sala de máquinas ya se construyeron tres bases para los ventiladores, mientras que la mampostería alcanzó el nivel del techo.
En la sala contigua, donde están ubicados los transformadores, ya se completó la losa. Por último, se están realizando las torres de mineral de hierro que serán ensambladas en paralelo al muro de contención.
Sobre estos avances, el ingeniero Paulo Labbate, gerente de Proyecto de Modulax Siderurgia, dijo: “Cada paso que damos en la construcción de esta planta nos acerca a un modelo productivo más eficiente y sustentable. Estamos creando una industria que no solo generará empleo y desarrollo para Formosa, sino que también marcará el futuro de la producción de arrabio en el país”.
Este proyecto que inició la empresa Modulax de Brasil y apostó la inversión en Formosa, llegó para transformar a la provincia en un punto de producción industrial sustentable, combinando innovación tecnológica, empleo y crecimiento económico e impulsará un modelo de sostenibilidad importante.