ECOPUNTO DE LA COORDINACIÓN DE AMBIENTE Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA
La Municipalidad recibió importante volumen de material reciclable en la plaza San Martín
Los materiales recibidos fueron, entre otros, cartón, papel, botellas de plástico, tapitas, film, latas de aluminio y llaves, profundizando de ese modo la campaña que tiene como fin lograr una ciudad más limpia, el cuidado del medio ambiente y la generación de empleo.
Recibí las noticias en tu email
La Municipalidad de la ciudad, a través de la Coordinación de Ambiente y Transición Energética, instaló ayer un ecopunto en la plaza San Martín, oportunidad en que los vecinos y las vecinas concurrieron para acercar distintos residuos secos y reciclables.
Desde el área comunal resaltaron el volumen de los diversos materiales recibidos, entre ellos, cartón, papel, botellas de plástico, tapitas, film, latas de aluminio y llaves, profundizando de este modo la campaña que tiene como fin lograr una ciudad más limpia, el cuidado del medio ambiente y la generación de empleo.
Además, destacaron la importancia del aporte que la ciudadanía realiza al separar los residuos secos de los húmedos para recuperar el material con el cual se está trabajando en la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de la ciudad.
Los materiales acopiados serán destinados al Centro Ambiental de Formosa donde se encuentran trabajando un gran número de personas que antes lo hacían en el basural y que fueron incluidas en ese lugar para mejorar sus condiciones de trabajo y calidad de vida en general.
Actividades en el espacio SuperArte
La Secretaría de Acción Social de la Municipalidad, a través de su Dirección de Discapacidad, desarrolló una serie de actividades y propuestas para las personas que asisten al espacio SuperArte, entre las que se destacaron la charla Vínculos saludables y respetuosos. y la finalización de la última clase del Taller de cocina.
La directora del área comunal, Sara Miño, dijo que la charla Vínculos saludables y respetuosos fue organizada de manera conjunta con la Dirección de Cuestiones de Género, destinada a los alumnos y alumnas del espacio SuperArte.
Durante el encuentro, que tuvo lugar el miércoles en el salón cultural, los asistentes pudieron conocer, consultar y dialogar sobre la importancia de la construcción de lazos sociales que incluyan de manera respetuosa a las personas con discapacidad en distintos espacios y situaciones de la vida cotidiana.
El jueves 23 durante el Taller de Huerta, los alumnos y alumnas prepararon distintos plantines que al finalizar el encuentro llevaron a sus hogares. En tanto, el viernes 24 por la tarde, en la sede de UTHGRA transcurrió la última clase del Taller de Cocina, propuesta formativa que brindó herramientas a las personas con discapacidad para el manejo independiente en la cocina, como también, se les enseñó algunas recetas para elaborar ricas comidas en sus hogares.
Todos los talleres del Espacio SuperArte promueven un ámbito recreativo, terapéutico y de contención y tendrán un emotivo cierre el 6 de diciembre, con la entrega de certificados y la presentación de los trabajos realizados durante todo el año.