La Defensoría trabaja para que los residuos biopatogénicos sean debidamente tratados
Las partes en conflicto, acordaron que, la empresa CasaPronto S.R.L., procederá a llevar la tierra suficiente al área del terreno de los reclamantes y además realizará la distribución y aplanado necesario para evitar cualquier accidente en el futuro.
Se concretó en la sede de la Defensoría del Pueblo, la segunda audiencia de conciliación, con el objeto de resolver la cuestión de fondo relacionada a la existencia de algunos residuos biopatogénicos en un predio del loteo Altos de San Antonio y cuya urbanización y comercialización está llevando adelante la empresa CasaPronto S.R.L. de esta ciudad.
En esta oportunidad, participaron en dicha reunión el socio gerente de la firma, Gastón Barberis y su apoderado legal, Alfredo Barberis; los reclamantes propietarios, Fabián Pietkiewicz, e Ivana Jojot, que fueron recibidos por el defensor provincial, José Leonardo Gialluca; la asesora legal Lourdes Delgadillo y secretaria actuante Ornella Barraza.
En la oportunidad, se dio a conocer que la firma CasaPronto S.R.L., que en la gestión de Cristino Caballero al frente de la Municipalidad de la ciudad de Formosa en el año 1995, dejó convertir a ese predio privado en un basural a cielo abierto, donde lo utilizaron como vaciadero municipal, sin que hubiera autorización alguna ni expresa, ni implícita de la entonces propietaria de la zona, Teresa del Pilar Soriano.
Posteriormente, se concretó en esa zona un relleno sanitario y además la empresa constructora Rovella Carranza, depositó más de 8.000 camiones de tierra en el predio aludido en ocasión de la construcción de la avenida circunvalación, lo que, en los hechos constituyó un segundo relleno sanitario.
Por otro lado, Gastón Barberis, informó que hay actualmente 97 viviendas construidas en este emprendimiento y que en ningún caso se encontraron residuos biopatogénicos, ofreciendo el testimonio de vecinos y arquitectos que trabajaron en el lugar, a punto tal que, para colocar cañerías que conducen agua potable, se cavaron más de 1.800 metros lineales, con una profundidad de 1,5 metros y un ancho de 80 cm y nunca se encontró un rastro de residuos biopatogénicos.
Por su parte, los compradores, expresan que, “en una parte de tan solo 5×10 m2 del terreno adquirido y que fuera removido, surgieron estos elementos, pero no así, en otros lugares e inclusive consultando con vecinos, estos expresaron, no haber tenido dichos inconvenientes”.
Es en este punto donde el defensor del Pueblo, manifiesta que luego de haber transcurrido largamente más de 20 años en que en dicha zona se arrojaran residuos por parte del municipio, conforme a asesoramientos requeridos a técnicos especialistas en la materia, “nos expresaron que hay dos alternativas: que dichos residuos biopatogénicos ya en su momento hayan sido tratados y convertidos en residuos urbanos o de lo contrario, por los años transcurridos, no constituyen un riesgo para la salud y menos aún para el ambiente”. Las partes en conflicto, acordaron que, la empresa CasaPronto S.R.L., sin reconocer responsabilidad alguna y por una cuestión de buena vecindad y para proseguir con esta urbanización, procederá a llevar la tierra suficiente al área del terreno de los reclamantes y además realizará la distribución y aplanado necesario para evitar cualquier accidente en el futuro.
Por su parte los compradores expresan su pleno acuerdo y a sugerencia del defensor del Pueblo, determinan llevar adelante una fluida y permanente comunicación, para resolver cualquier otro inconveniente que pudiere surgir en el futuro.
Los responsables de la urbanización Altos de San Antonio adelantaron, además, la colocación de más iluminación en los predios, además de elementos de monitoreo para que, de esta forma, quienes viven actualmente en el lugar, gocen de mayor seguridad en todos los aspectos.