AFIRMACIONES DEL DIRECTOR DE LA ETNIA QOM, CATALINO SOSA
“La conducción de Milei persigue al pueblo indígena argentino”
Sosa señaló que los directores de las otras etnias “comparten el mismo pensamiento”, y afirmó que en la actualidad “hay un Estado nacional ausente que desde su asunción lo único que hizo es cortar los derechos indígenas adquiridos en gobiernos peronistas anteriores”.
El 19 de abril se conmemora el Día de los Pueblos Originarios Americanos, motivo por el cual, desde el 1 del corriente en Formosa se evocará el mes con el desarrollo de distintas actividades. Sobre la fecha, el director de la etnia Qom, Catalino Sosa, analizó las políticas públicas que el Estado nacional conducido por el libertario Javier Milei y el Gobierno de Formosa bajo el mando del doctor Gildo Insfrán, implementan hacia las comunidades indígenas, remarcando que “hay una diferencia abismal entre ambos, ya que Nación decidió abandonarlos y la provincia continúa acompañándolos”.
“La conducción de Milei persigue al pueblo indígena argentino”, denunció y agregó: “Desde Nación se decidió sacar del almanaque 2025 el Mes de los Pueblos Originarios, mientras que en Formosa se sigue trabajando en favor de las comunidades indígenas, porque es una provincia multiétnica y pluricultural”.
Asimismo, destacó que “desde el inicio de la actual gestión nacional, el Gobierno de Insfrán decidió mantener todas las asistencias que los otros resolvieron quitar, entre las cuales se encuentran el módulo alimentario y los diferentes beneficios que abarcan al ámbito de la salud y educación como los atenciones gratuitas y los comedores escolares”.
“Estos beneficios –agregó- siguen en las comunidades indígenas porque el estado formoseño decidió que sea así, haciéndose cargo de todo al cien por ciento”.
Sosa señaló además que los directores de las otras etnias “comparten el mismo pensamiento”, sintetizando que en la actualidad “hay un Estado nacional ausente que desde su asunción lo único que hizo es cortar los derechos indígenas adquiridos en Gobiernos peronistas anteriores”.
Por otra parte, se refirió al cacique Félix Díaz, quien “supuestamente levantaba la voz a favor de los pueblos originarios, pero que en la actualidad ha desaparecido, dándole la espalda a su propio pueblo; se lo veía cuando estaba de turno un Gobierno aliado a él, pero hoy, cuando se están cercenando derechos, cortando beneficios, cuando en el Congreso de la Nación se decidió eliminar la Comisión de Asuntos Indígenas y destruir Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, está desaparecido, lo que demuestra que acompaña estas decisiones del Estado nacional, de atacar al pueblo indígena”.