4.a EDICIÓN DEL FESTIVAL PROVINCIAL DEL MALAMBO
Jofré destacó las oportunidades que se genera a talentos formoseños y al sector emprendedor
“Formosa se está convirtiendo en un destino turístico digno de conocer –afirmó el intendente- no solamente por las visitas que recibimos sino que también lo podemos ver en las redes sociales, nuestros eventos son transmitidos en directo y la personas de otras provincias se comunican, felicitándonos por todos los espectáculos, festivales y eventos culturales y deportivos que estamos llevando adelante”.
Recibí las noticias en tu email
El intendente Jorge Jofré recorrió ayer el predio del Paseo Ferroviario donde se está desarrollando la 4.a edición del Festival Provincial del Malambo, oportunidad en que saludó y dialogó con las distintas agrupaciones y academias que están participando de este certamen como así también a los feriantes que están desarrollando su actividad.
Jofré puso en valor las oportunidades que se están ofreciendo a los distintos concursantes de participar y ser seleccionados para grandes festivales como Cosquín y Laborde y aseguró que “es un orgullo para todos los formoseños tener estos eventos, recibir a jurados de otras provincias que los califican que además tienen la posibilidad de conocer nuestra Formosa”.
“Hoy podemos decir –agregó- que el formoseño ya se ha empoderado de estos eventos, a esto debemos sumarle que A toda costa ha sido un éxito rotundo y seguramente la Fiesta del Río, el Mate y Tereré que se hace en verano también lo será, lo que demuestra que Formosa se está convirtiendo en un ícono de la cultura, del deporte con todos estos eventos que estamos propiciando que demanda mucho trabajo y dedicación por parte de todo el equipo de la Municipalidad”.
El intendente hizo referencia además a las oportunidades que se generan con estos eventos culturales al sector comercial, emprendedor y artesanos “ya que también se benefician con estas acciones al tener la posibilidad de mostrar sus productos, que son realmente de muy buena calidad y que los ofrecen a precios muy módicos y así también logramos generar un círculo económico virtuoso”.
“Formosa se está convirtiendo en un destino turístico digno de conocer –afirmó Jofré- no solamente por las visitas que recibimos sino que también lo podemos ver en las redes sociales, nuestros eventos son transmitidos en directo y la personas de otras provincias se comunican, felicitándonos por todos los espectáculos, festivales y eventos culturales y deportivos que estamos llevando adelante”.
Selectivo de Malambo Femenino
Hoy comienza el selectivo de malambo femenino que contará con un número considerable de participantes. El jurado está compuesto: en malambo y danza: profesor José Luis Báez, presidente del Campeonato Nacional de Malambo Femenino de la ciudad de Córdoba capital; y en malambo: profesor Esteban Oscar Licitra Sosa, ganador de malambo en Cosquín de la ciudad de Clorinda.
Los rubros en competencia son: categoría infantil: solista de malambo femenino, categoría menor, solista de malambo femenino, conjunto de malambo femenino, solista de malambo masculino, conjunto de malambo masculino, pareja de danza tradicional, conjunto de danza tradicional; categoría juvenil: sub 17, solista de malambo femenino, solista de malambo femenino, solista de malambo masculino; categoría mayor: solista de malambo femenino, conjunto de malambo femenino, solista de malambo masculino, conjunto de malambo masculino, conjunto de danza tradicional, pareja de danza tradicional; categoría adulto: solista de malambo femenino, pareja de danza tradicional, conjunto de danza; categoría única: dúo de malambo mixto, conjunto de danza femenino, pareja de danza estilizada, conjunto de danza estilizada.
Al finalizar el certamen, en el escenario mayor actuarán Flor Paz, Antonella Martínez y Salamanca, mientras que el lunes, actuarán el ganador del Pre Cosquín sede Formosa capital, en el rubro Tema Inédito, Alejandro Cuevas, y también estará Ángela Garay.