SOCIEDAD
Insisten en la importancia de prevenir y mantener controlada la diabetes
Días atrás, en el centro de salud del barrio El Porteño de Clorinda, profesionales de la salud junto a la Asociación Clorindense de Ayuda al Diabético (ACAD), concientizaron a la comunidad sobre la importancia de prevenir la diabetes como también del monitoreo y control de la enfermedad una vez diagnosticada.
Recibí las noticias en tu email
Con el nombre “Hablemos de diabetes”, la jornada estuvo a cargo de los médicos y nutricionistas y los destinatarios fueron, principalmente, los pacientes diabéticos del centro de salud; también personas con sobrepeso, obesidad, hipertensión y otros factores de riesgo asociados a la diabetes.
También estuvieron presentes los vecinos interesados en la prevención de la enfermedad e interesados, sobre todo, en aprender a comer de manera saludable.
El director del efector sanitario, Ricardo Burgos, comentó que se abordaron generalidades de la diabetes, donde se acentuó en la importancia del cuidado en la alimentación, más otros hábitos saludables y el estilo de vida que deben seguir los pacientes diabéticos.
Se habló, además, del tratamiento oportuno y adecuado que deben recibir, y sobre los estrictos controles que deben seguir periódicamente, en cuanto a la atención médica y de otras especialidades, como los estudios.
En ese marco, destacaron la necesidad que tiene el paciente diabético de mantener un buen control respecto a la salud bucodental, a través de la consulta odontológica frecuente, mínimamente, cada seis meses, más el cepillado dental y otros hábitos de higiene bucal, y el consumo de alimentos nutritivos que fortalecen las piezas dentarias.
“La jornada tuvo como finalidad informar sobre esta enfermedad y concientizar sobre la incidencia que tiene la diabetes en personas de distintas edades, teniendo en cuenta que en los últimos años, va en aumento, afecta cada vez más a la población y cuando no se detecta a tiempo o no se mantiene correctamente controlada, puede traer secuelas y complicaciones muy graves a la salud”, remarcó Burgos.
Recordó que la diabetes es una enfermedad crónica que puede prevenirse, principalmente, teniendo una alimentación sana, evitando el consumo de alimentos con alto contenido en grasas, azúcares y harinas. También haciendo una actividad física en forma regular y diaria, y manteniendo un peso adecuado y estable.
“La detección temprana es clave” insistió y aseguró que para eso “lo fundamental es que cumplamos con los controles médicos regulares”. A la vez, agregó que se debe estar atentos a una serie de síntomas “mucha sed; orina excesiva, sobre todo durante la noche; consumo de alimentos en grandes cantidades y disminución del peso corporal”.