INTERIOR
Insfrán: “Los techos azules son una referencia del Modelo Formoseño”
Este martes, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, inauguró los edificios de la EPEP N°183, JIN N°45 y Ciclo Básico Secundario de la comunidad Lucero Cué en Laguna Naineck.
Recibí las noticias en tu email
“Los techos azules son una referencia del Modelo Formoseño” señaló el primer mandatario al cumplir la obra educativa N°1513 de su gestión.
“Hoy, estamos inaugurando aquí, 1800 metros cuadrados cubiertos de escuela; 85 metros cuadrados del jardín y también el Ciclo Básico Secundario”, contó.
Insfrán aseguró que este tipo de inauguraciones sólo se hacen “en un gobierno nacional y popular” como, por ejemplo, “se podía hacer en la época de (Hipólito) Yrigoyen, Juan Domingo Perón y los techos azules, que son una referencia del Modelo Formoseño”.
“No me voy a cansar de decir: el nuevo rostro de la justicia social es la educación, por más que algunos colegas de ustedes que son referentes gremiales permanentemente dicen: ‘lindas escuelas, aire acondicionado, pero los chicos no saben leer”, sostuvo.
En otro punto de su discurso, el Gobernador valoró que Lucero Cué sea “una de las únicas comunidades que no perdió su nombre” porque, lamentó, “en la época del proceso todos los nombres en guaraní se cambiaban”.
“Eso están queriendo hacer con nosotros, la perdida de nuestra identidad. Cuando nos hablan de que tenemos que consolidar la cultura occidental, nos dicen que dejemos de ser nosotros para parecernos a otros, pero ¿en qué nos vamos a convertir? Tenemos que ser nosotros y defender nuestra cultura en su diversidad”, expresó.