Se extiende desde el Paseo Costanero hasta las plazoletas de la avenida 25 de Mayo
Insfrán habilitó la edición 2024 de Formosa Brilla
En el Día de la Inmaculada Concepción de María, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, activó ayer el atractivo sistema lumínico Formosa Brilla, en su edición 2024, que se extiende desde el paseo costanero hasta las plazoletas de la avenida 25 de Mayo.
Insfrán llegó minutos antes de las 20, junto a su pequeña nieta y sus hijas, a la Plaza de las Banderas de la costanera, donde lo esperaban el vicegobernador Eber Solís; el intendente, Jorge Jofré; miembros del gabinete provincial, legisladores y un importante número de vecinos que disfrutaron del espectáculo.
El mandatario encendió las luces que ornamentan y dan vida a la propuesta del Gobierno provincial denominada Formosa Brilla, habilitando además el pesebre hiperrealista y el gran árbol de Navidad.
“Que estas luces que iluminarán la costanera sean un símbolo de alegría que nos hermana, del perdón que nos reconcilia y del amor que transforma, para que cada destello inspire un mundo más justo, unido y solidario”, señala esta iniciativa del Gobierno de Formosa en el contexto del modelo formoseño, el cual “pone a las personas en el centro de las políticas y las decisiones” de la gestión de Insfrán.
Para cerrar la noche, hizo su actuación el taller ensamble de arpas, guitarras, acordeón y bajo, junto al Coro Infanto Juvenil Chiquita Milanese, interpretando villancicos navideños.
El administrador general del Instituto de Asistencia Social (IAS), Edgar Pérez, a cargo de la coordinación de esta propuesta, dijo que en esta actividad “se conjugan dos momentos muy importantes: la celebración de la Virgen y el inicio del camino hacia la Navidad”.
“Formosa Brilla –agregó- es una propuesta del Gobierno con el objetivo de generar un espacio que va más allá del encendido de las luces, de la habilitación del pesebre, el árbol navideño y la ornamentación de las calles, sino que es compartir la luz de esperanza que hoy más que nunca necesitan todos los argentinos”. En este sentido, subrayó que “en acciones como estas, la provincia da señales de que es posible una Argentina diferente; con el liderazgo y conducción del gobernador Insfrán nunca vamos a abandonar la lucha, él prometió al pueblo formoseño nunca soltarle la mano por más difícil que sea la realidad”.
Finalmente, señaló que “el Gobierno, a través del modelo formoseño y mediante su ideología humanista y cristiana, mantiene vivos los símbolos del cristianismo, con el pesebre hiperrealista que recrea el nacimiento del Niño Jesús en Belén, en la búsqueda de encontrar esos lazos de unidad que tenemos en Formosa, donde unidos y organizados, como plantea el gobernador, es posible encarar un 2025 más promisorio y con mucha fe, sin abandonar el trabajo cotidiano y la política pública”.