24M
Insfrán: “En Formosa reafirmamos nuestro compromiso con la memoria, la verdad y la justicia para que no se repita Nunca Más”
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar que usurpó el Estado nacional entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
Recibí las noticias en tu email
En este marco, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán reflexionó sobre este día, teniendo en cuenta que hace 49 años, “el golpe cívico-militar instauró una dictadura que utilizó el terrorismo de Estado para implementar un modelo neoliberal a pedido de las potencias extranjeras”.
“Con el endeudamiento externo y el sufrimiento del pueblo, entregaron la independencia económica y, con ello, la soberanía del país”, afirmó sobre esto el primer mandatario.
Y aseveró que “el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia nos insta a reflexionar sobre el valor de la democracia y de la vida, y las graves consecuencias de fomentar la intolerancia, la violencia y el odio”.
Por esto, dejó en claro que “en Formosa reafirmamos nuestro compromiso con la memoria, la verdad y la justicia para que no se repita Nunca Más”.
Fortalecer la memoria colectiva
Por su parte, el vicegobernador Eber Solís se expresó y consideró que “el último golpe de Estado en la Argentina, dio paso a una dictadura cívico militar basada en el terror y la muerte”.
Subrayó que “el odio, la intolerancia y la violencia en los que se sustentaron aquellos crímenes no pueden tener cabida en los discursos y en la vida política de la Argentina de hoy”.
En este sentido, enfatizó en la importancia de “fortalecer la memoria colectiva del pueblo argentino, para no olvidar la verdad y así afianzar la justicia en nuestra Patria”.
“Estemos siempre todos unidos para que esto no se repita Nunca Más”, sostuvo Solís.