Formosa en la Asamblea Federal 2023
INAMU: Se aprobó por unanimidad el primer año de la nueva gestión
El martes 18 de abril se realizó la 8va Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, uno de los eventos más importantes para el INAMU donde federalmente se da tratamiento a lo realizado, se comparten experiencias y problemáticas, y se proyectan nuevas acciones. Con una asistencia completa, las y los representantes de las 23 provincias del país, y la ciudad de Buenos Aires, recibieron el informe anual del Directorio del INAMU, integrado por Bernabé Cantlon, presidente, y Charo Bogarín, vicepresidenta, junto al presupuesto y plan de acción 2023.
Recibí las noticias en tu email
Además, se trataron temas de relevancia, como las Convocatorias de Fomento, el Banco de Música Nacional e Independiente, la Ley de Cupo en eventos musicales, las acciones con los Pueblos Originarios, las publicaciones editadas, el programa de televisión Unísono, entre otros, para seguir mejorando y fortaleciendo el trabajo del Instituto.
La provincia de Formosa estuvo representada por Graciela Marechal, directora de Acción Cultural de la Subsecretaría de Cultura, quien junto a los demás representantes provinciales destacaron la impronta federal que se ha mantenido desde la puesta en funcionamiento del INAMU, acentuando la necesidad de dar continuidad con los lineamientos generales de esa gestión y sus nuevos proyectos.
Convocatoria 2023
Con una histórica inversión de 200 millones de pesos, la Convocatoria del INAMU a la Música Argentina 2023 brindará apoyos a proyectos musicales de agrupaciones y solistas para realizar giras, conciertos, grabaciones y publicaciones de fonogramas y audiovisuales. El presidente del INAMU, Bernabé “Buco” Cantlon, y la vicepresidenta del Instituto, Charo Bogarín, firmaron con el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, el convenio de cooperación entre ambos organismos que tendrá un aporte de $140 millones por parte del Ministerio de Cultura y de $60 millones por parte del INAMU.
La edición 2023 de la Convocatoria tendrá dos etapas: en la 1era, a realizarse a fines de abril, se pondrán a disposición 700 apoyos en total.
600 subsidios de $130 mil para el fomento regional distribuidos en partes iguales entre las 6 regiones culturales.
80 subsidios de $240 mil para el Fomento Nacional.
20 subsidios de $130 mil para la actividad coral.
La segunda etapa se realizará en el mes de agosto, y pondrá a disposición:
600 subsidios de $130 mil para el Fomento Regional.
80 subsidios de $240 mil para el Fomento Nacional.
10 subsidios para Sellos Discográficos Nacionales de $300 mil. Todas estas herramientas permitirán que grupos y solistas de las 23 provincias del país puedan desarrollar casi 1.400 proyectos. Pueden participar personas inscriptas en el Registro de artistas musicales del INAMU, antes del inicio de la convocatoria.