DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL AUTISMO
Gustavo Miers: “En Formosa la igualdad de condiciones está asegurada”
El funcionario aseguró que “Formosa es una provincia donde existe la equidad de oportunidades, en cambio, las acciones ejecutadas por el presidente Milei llevan a que uno se pregunte ¿alguna vez pondrá en agenda a las personas con discapacidad?, la verdad, no lo creo; en las políticas de Estado del gobernador Insfrán, la inclusión social está garantizada”.
Desde el año 2008 la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció al 2 de abril como Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, con el objetivo de reafirmar y promover todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas autistas en igualdad de condiciones con las demás.
El autismo es de origen neurobiológico y afecta áreas de la socialización, comunicación, intereses, lenguaje, flexibilidad y comportamiento y, hasta algunas veces, puede estar acompañado de discapacidad intelectual y trastorno del lenguaje.
Al hablar del tema, el jefe del Departamento de Educación Especial, Gustavo Miers, dijo que “la educación es el nuevo rostro de la justicia social y la equidad e igualdad de condiciones están garantizadas a lo largo y ancho del territorio provincial”, al tiempo que indicó que “esta condición es un tema que requiere de mayor concientización y visibilización para crear espacios de desarrollo, de oportunidades y de entornos más incluyentes, trabajando siempre desde el respeto y la empatía”.
En esta línea, afirmó que “en Formosa, dicha tarea es posible debido a que hay un Estado presente con políticas claras, precisas y concretas en donde las personas con discapacidad tienen un lugar central en todas las áreas, es decir, salud, educación, laboral, deportivo, recreativo y cultural; dentro de las políticas del Modelo Formoseño, la inclusión es un derecho que se cumple ampliamente y los estudiantes con autismo están insertos y contenidos dentro de la educación pública, gratuita, de calidad, en los tres niveles obligatorios (Inicial, Primaria y Secundaria) de las escuelas comunes como así también de las escuelas especiales”.
“Esto demuestra -agregó- que en Formosa, las ofertas educativas están garantizadas, lo que implica que las familias solo deben decidir dónde prefieren que sus hijos transiten sus trayectorias educativas”.
En contraposición se refirió a “las decisiones políticas del Gobierno nacional” y señaló que “que son la cara opuesta a la realidad formoseña ya que el presidente Javier Milei gobierna a través de actos discriminatorios que avasallan derechos conseguidos durante tantos años, ejecuta acciones que carecen de empatía y sensibilidad, como someter a las personas con discapacidad a despidos abruptos o dejando a las provincias sin presupuesto en educación, salud”.
Por último, Miers aseguró que “en Formosa jamás viviremos una realidad tan aberrante, porque es una provincia donde existe la equidad de oportunidades, en cambio, las acciones ejecutadas por el presidente Javier Milei llevan a que uno se pregunte ¿alguna vez pondrá en agenda a las personas con discapacidad?, la verdad, no lo creo; en las políticas de Estado del gobernador Insfrán, la inclusión social está garantizada”.