MIDIÉNDOLOS EN DÓLARES LA VARIACIÓN DE LOS SALARIOS MEDIOS AUMENTÓ 40%
Fuerte caída del poder adquisitivo de los trabajadores en el primer año de Gobierno de Milei
El Observatorio de Políticas Públicas Politiké reflejo en un informe que el poder adquisitivo de los trabajadores en la Argentina, desde que asumió el presidente Javier Milei, en diciembre de 2023, a octubre de 2024 sufrió una fuerte caída. En otra parte del estudio, explicaron que si se tiene en cuenta el ajuste llevado a cabo por el Poder Ejecutivo Nacional a las arcas públicas de las provincias, hasta el momento solo ocho provincias de la Argentina han tomado la decisión de pagar un bono extraordinario de fin de año.
Recibí las noticias en tu email
Desde el Observatorio de Políticas Públicas Politiké reflejaron en un informe que el poder adquisitivo de los trabajadores en la Argentina, desde que asumió el presidente Javier Milei, en diciembre de 2023, a octubre de 2024, tuvo una pérdida en promedio del 28%.
Los bienes en el país han aumentado más que los salarios, midiéndolo en dólares la variación de los salarios medios han aumentado 40%, mientras que, por ejemplo, la leche ha tenido una variación del 141% en dólares.
Pago de bono a empleados del sector público
En otra parte del estudio, explicaron que si se tiene en cuenta el ajuste llevado a cabo por el Poder Ejecutivo Nacional a las arcas públicas de las provincias, a través de los diferentes recortes en el envío de fondos, como la Coparticipación Federal, se pudo visualizar (teniendo en cuenta los diferentes anuncios oficiales en las diferentes jurisdicciones) que hasta el momento solo ocho provincias de la Argentina han tomado la decisión de pagar un bono extraordinario de fin de año a sus respectivos trabajadores del sector público provincial con el fin de recomponer el poder adquisitivo de los salarios del sector.
Las provincias que pagarán dicho beneficio son Santiago del Estero, que pagará un total de $1.300.000 en 3 cuotas; Formosa, que abonará un total de $700.000 en 2 cuotas; Corrientes, que hará lo propio pagando un total de $500.000 en 3 cuotas; San Luis pagará un total de $350.000; La Pampa abonará un total de $300.000.
También las provincias de Jujuy y La Rioja que pagarán un total de $200.000 y por último, Salta que abonará un total de $100.000.