AFIRMACIONES DEL MINISTRO IBÁÑEZ
“Formosa se caracteriza por el orden en las cuentas provinciales”
El ministro de Economía de la provincia aseguro: “No podemos suplantar al Estado nacional, pero sí activar políticas que mitiguen los golpes muy fuertes que está sufriendo nuestra gente y continuar con subsidios”, al área de la educación, del mismo modo en el caso de los comedores escolares, de los cuales “también se hace cargo la provincia”, subrayó. En cuanto a la energía eléctrica, “nos haremos cargo en la posibilidad de nuestro presupuesto”, al igual que en el subsidio al transporte interurbano y la garrafa de gas “para evitar que la lleven a cualquier precio”.
Recibí las noticias en tu email
Tras el inicio de las sesiones ordinarias en la Legislatura el pasado 1 de marzo, a través del mensaje al pueblo formoseño del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Jorge Ibáñez, destacó la administración responsable y ordenada de la provincia, con 22 años de superávit fiscal, a la vez que ratificó que el Gobierno provincial seguirá acompañando al pueblo formoseño para mitigar el fuerte impacto que causan las medidas de la gestión nacional.
El titular de Economía enfatizó sobre Formosa que “una provincia que no tiene déficit y que destina el 1% de su recaudación para pagar todos los créditos que tiene, es una provincia totalmente desendeudada”, como tampoco “tenemos afectada la coparticipación”.
De manera que “interpretarlo de otra manera tiene un claro tinte político”.
Si bien “no podemos suplantar al Estado nacional, pero sí activar políticas que mitiguen los golpes muy fuertes que está sufriendo nuestra gente y continuar con subsidios”, por ejemplo en el área de la educación, teniendo en cuenta que “los docentes están sufriendo un impacto muy fuerte en sus sueldos”.
Del mismo modo en el caso de los comedores escolares, de los cuales “también se hace cargo la provincia”, subrayó.
Y en cuanto a la energía eléctrica, “nos haremos cargo en la posibilidad de nuestro presupuesto”, al igual que en el subsidio al transporte interurbano y la garrafa de gas “para evitar que la lleven a cualquier precio”.
Es decir, “nos vamos a hacer cargo con una política activa de subsidios que podamos tener dentro de nuestros recursos provinciales”, acentuó, por último.
Aráoz
El ministro de Cultura y Educación de Formosa, Julio Aráoz, subrayó que el discurso del gobernador Gildo Insfrán en la Legislatura Provincial fue “un llamado amplio a defender el federalismo y los intereses de formoseños”.
También, “a la ciudadanía, a los partidos políticos, a las organizaciones libres del pueblo y al sector empresarial porque (el primer mandatario) ha descripto con absoluta claridad la profundidad de la crisis” nacional originada por las medidas dispuestas por el actual Gobierno del presidente Javier Milei.
Entendió que “en este momento tan particular de la vida democrática argentina, cuando debiéramos estar celebrando los 40 años de la recuperación de la democracia, esta reflexión realizada el 1 de marzo fue una convocatoria a la acción, fundamentalmente de defensa de las instituciones, los intereses de la patria y los formoseños”, significó, en declaraciones recogidas por AGENFOR.