DISTINTAS ACTIVIDADES
Formosa conmemora la Semana Mundial del Prematuro
Del 13 al 17 de noviembre, el Gobierno de Formosa se adhiere a la conmemoración de la Semana del Prematuro.
Recibí las noticias en tu email
Con el objetivo de promover los cuidados y los derechos que tienen los niños que nacen antes de término, los hospitales y centros de salud de la provincia desarrollan esta semana una serie de actividades coordinadas por el Departamento de Docencia e Investigación del Hospital de la Madre y el Niño.
Se recuerda que, los recién nacidos prematuros son las niñas y los niños que no llegan a completar las 37 semanas de gestación en el vientre materno. La prematurez es la causa principal de ingreso a los servicios de neonatología, puede ocasionar también secuelas importantes y constituye un factor de riesgo para la mortalidad infantil.
OBJETIVO DE LA SEMANA MUNDIAL DEL PREMATURO
La Semana Mundial del Prematuro pretende informar y sensibilizar a las familias, a los equipos de salud y a la comunidad, principalmente, sobre los derechos que tienen los bebés que nacen antes de tiempo y sus familias.
Asimismo, busca difundir la importancia de los controles prenatales, para evaluar los riesgos que puedan presentarse de manera temprana y que tanto, el embarazo, como el binomio madre-hijo, reciban un tratamiento a tiempo y oportuno, a fin de evitar las complicaciones que puede acarrear un nacimiento prematuro.
En Formosa, los centros de salud y hospitales que integran la red de salud pública provincial llevan a cabo un seguimiento estricto a las embarazadas para, en los casos necesarios,
determinar la intervención oportuna del equipo de salud.
Además, la provincia cuenta con un calificado equipo de especialistas en neonatología que trabaja de manera conjunta, con el equipo de seguimiento al recién nacido de alto riesgo, más otros servicios y áreas que intervienen en la atención integral de los prematuros y prematuras, como también en el acompañamiento y contención que se brinda a sus familias.
A eso, se suma la disposición de completos servicios de neonatología, equipados con tecnología de punta, elementos e insumos necesarios, que trabajan de manera articulada, de acuerdo a una red de complejidad de atención creciente, para dar a los pequeños y pequeñas, la mejor asistencia y las prestaciones necesarias.
AGENDA
El cronograma dio inició el lunes en simultáneo en los distintos efectores, de la Capital y del interior. El mismo continuará a lo largo de la semana con múltiples actividades y tendrá su cierre este viernes con la celebración del Día Mundial del Prematuro.
Por su parte, el Hospital de la Madre y el Niño, el 13, comenzó la semana con una charla-taller sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP) destinado a los padres y madres que asisten al servicio de neonatología. Mientras que ayer se tuvo lugar un taller para enseñar el lavado correcto de manos.
En tanto, la programación continuará este miércoles con una charla para madres, padres y cuidadores de las niñas y niños prematuros, sobre los cuidados que deben tener una vez que se les otorga el alta y ya se encuentran en la casa. El desarrollo incluirá temas como: sueño seguro, lactancia y prevención de accidentes, entre otros.
Por su parte, mañana, a partir de las 8.30, se llevará adelante la “Jornada del Prematuro” en el salón auditorio del Hospital Odontológico de Complejidad Integrada (HOCI), dirigida a los equipos de salud de toda la provincia, en especial a pediatras, médicos generalistas, tocoginecólogos, obstetras y enfermeros.
Para cerrar la agenda, el viernes desde las 9.30, se realizará la “Fiesta del Prematuro”, un agasajo que el nosocomio, brinda año tras año, para homenajear en su día a las prematuras y prematuros y a sus familias.
Entre las actividades previstas para ese día, se compartirá una chocolateada, habrá
sorteos, premios, entretenimientos varios, un espacio de pintacaritas y se entregarán obsequios.