Formosa brilla 2021: se encendió el espíritu navideño en la ciudad
En la oportunidad se encendieron las luces del Pesebre hiperrealista más grande del país y el árbol de Navidad de 30 metros ubicados en la Plaza de las Banderas de la costanera, además de todo el sistema lumínico de la avenida 25 de Mayo y la avenida del paseo costanero, que totalizan alrededor de 6.000 metros.
En la Plaza de las Banderas de la costanera Vuelta Fermosa, el gobernador Gildo Insfrán dejó inaugurado anoche el sistema lumínico Formosa brilla, en su sexta edición, encendiéndose así el espíritu navideño en la ciudad.
Insfrán estuvo acompañado por el vicegobernador Eber Wilson Solís, el intendente Jorge Jofré, y el presidente provisional de la Legislatura, Armando Felipe Cabrera, entre otros funcionarios y legisladores nacionales y provinciales, concejales, militantes de organizaciones y público en general.
En la oportunidad se encendieron las luces del Pesebre hiperrealista más grande del país y el árbol de Navidad de 30 metros ubicados en la plaza mencionada, además de todo el sistema lumínico de la avenida 25 de Mayo y la avenida del paseo costanero, que totalizan alrededor de 6.000 metros.
Luego, el Coro Musical Popular Maestro Oscar Cardozo Ocampo, dirigido por el profesor José Irala, interpretó dos temas musicales navideños típicos de la región y se proyectó un video institucional alusivo a la fecha.
Édgar Pérez, administrador general del Instituto de Asistencia Social (IAS), brindó detalles de esta nueva edición de Formosa brilla y dijo que “el pesebre está todo el año aquí, lo que sí vamos a tener hasta entrado el mes de enero es la ornamentación en la avenida costanera, la plazoleta central y el árbol navideño”.
Respecto al pesebre en tamaño real, recordó que se trata de una obra hiperrealista que tiene 170 piezas en tamaño real y natural de cada uno de sus personajes, además de una ambientación especial con un moderno sistema lumínico, con distintas escenas y secuencias que recrean el nacimiento del niño Jesús en Belén, dándole un sentido didáctico a este símbolo del cristianismo: “Formosa es una de las pocas ciudades de Argentina que se prepara así para recibir la navidad, junto a cada hogar, escuela, institución deportiva se prepara y vive así, es para celebrar luego de un periodo duro que nos tocó vivir”.
El pesebre fue diseñado y creado por el artista plástico Fernando Pugliese, uno de los máximos artistas nacionales que dejó su sello en la provincia y lo construyó “por pedido del papa Francisco, y su amistad con el gobernador Insfrán hizo que elija Formosa para dejarlo”. En esa ocasión, todas las piezas del pesebre fueron restauradas por el Grupo Meraki, por cuarto año consecutivo.
En cuanto al árbol navideño, Pérez dijo que la ornamentación lumínica incluye una lluvia de luces desplegadas sobre la copa y el tallo de los árboles junto a otras alegorías y carteles luminosos con una variada gráfica sobre los sitios más atractivos y bellos de la provincia.
El funcionario dijo además que “más allá de esta actividad especial, se intenta mostrar a la Nación cómo se prepara la provincia en este año particular para recibir las fiestas de fin de año y también mostrar el trabajo de los formoseños que hacen posible esto que se va a vivir en la tarde de este 8 de diciembre”.
En ese sentido, puso énfasis en expresar que “sería bueno que llegue al resto de la Argentina todo lo que hay detrás de la organización, como el trabajo de los artistas y de la mano de obra formoseña”.