SE DESARROLLÓ EN LA CIUDAD CAPITAL
Encuentro federal de NODOS APIA de la región NEA
El Gobierno de la Provincia Formosa, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Económico y la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA) realizó el Primer Encuentro Federal NODOS APIA Región NEA.
Estuvo dirigido a parques industriales, logísticos y tecnológicos, empresas, startups, fondos de inversión, profesionales, cámaras, universidades y sector público, con el objetivo de dar visibilidad al trabajo de la Argentina industrial y emprendedora, a través de una agenda de eventos regionales que fomentan la colaboración y el desarrollo industrial, promoviendo el crecimiento federal sostenible.
Participaron en el acto de apertura, el secretario de Ciencia y Tecnología, Camilo Orrabalis; la ministra de Turismo, Silvia Segovia; el subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza; el titular de la ADE Guillermo Arévalo; el presidente de la Unión Industrial Jorge Antueno, el presidente de APIA Rodolfo Games, entre otros.
El evento fue dividido en bloque por temas como sustentabilidad ambiental, financiamiento, nuevas tecnologías e innovación, estrategias para la colaboración empresaria y presentación de startups.
En ese contexto, el secretario de Ciencia y Tecnología, Camilo Orrabalis, destacó la importancia de este encuentro organizado por el Gobierno provincial, manifestando así su acompañamiento a las empresas y fomentar su vinculación.
Señaló que, en el caso del Polo Científico y Tecnológico, se convierte en un actor clave para la innovación, la nueva tecnología y la formación de recursos humanos de alta calidad, dentro del cual se encuentra el Instituto Politécnico Formosa que se encuentra formando jóvenes altamente calificados en Telecomunicaciones, Mecatrónica, Química Industrial y la industria del software, requeridos por las empresas para la modernización y el procesamiento de datos.
Puso en valor además la radicación de empresas en nuestro territorio, como por ejemplo la internacional Formosa Biosiderúrgica, que se encuentra radicada dentro del Polo, que utilizará el carbón de vinal.