En La Mandinga comienza hoy la 31.ª Fiesta Provincial del Teatro
El acceso a los espectáculos es libre y gratuito. Sin embargo, para cada función hay que ir a la sala correspondiente para reservar las entradas. Para el ingreso es fundamental tener el esquema completo de vacunas o al menos la 1.a dosis para lo cual cada espectador deberá presentar su carné de vacunas o pasaporte sanitario (que puede gestionar en la página web del Gobierno de la provincia).
El centro cultural independiente La Mandinga será sede hoy del acto inaugural de la XXXI Fiesta Provincial del Teatro, organizada por el Instituto Nacional del Teatro en cogestión con el Gobierno provincial y el Municipio capitalino.
La ceremonia comenzará a las 18.30 con la presencia de autoridades provinciales y municipales, funcionarios diplomáticos y del INT, referentes culturales del Paraguay, como así también de integrantes de los elencos que tomarán parte de la Fiesta.
Estarán en escena 10 obras que competirán por tres lugares para el Encuentro Regional y uno para la Fiesta Nacional.
Todas las funciones serán libres y gratuitas y se desarrollarán en las siguientes salas: Teatro de la Ciudad, el Fuelle Casa Cultural y Centro Cultural Independiente La Mandinga. También están previstas actividades descentralizadas en el Espacio Cultural Iglú, en el barrio San Jorge, y en el Espacio Fénix de Clorinda, con la participación de los grupos Esquimal (capital), Sensaciones (Pirané), Litea (Pirané), Imágenes (Misión Laishí) y Fénix (Clorinda).
El primer espectáculo en subir a escena será Muchas orugas, pocas mariposas, del grupo Vida Itinerante, hoy a las 20 en
La Mandinga (Don Segundo Sombra y Reconquista de barrio Fleming). Posteriormente, a las 22, en el Teatro de la Ciudad se presentará la obra La Olla, del Grupo Arte-Facto.
Mañana a las 18, en el Teatro de la Ciudad, el público podrá disfrutar de la obra Vladimir y sus amigos, del grupo El Burlesque. Luego, a las 20.30 en La Mandinga se presentará Fragmenta, espectáculo a cargo del Taller de Teatro de la UNaF. Y a las 22, en el Teatro de la Ciudad, se presentará Animal, del Grupo Esquimal Teatro.
El sábado, a las 19.30, en la cancha del barrio San Jorge de la ciudad se presentará Una traición hecha leyenda, del grupo Sensaciones de Pirané.
A las 21, en el Teatro de la Ciudad, subirá a escena la obra El fortín de los caranchos, con un elenco concertado. Y en el salón cultural municipal, a las 22.30, el Grupo Arte-Facto pondrá en escena A Dios Antígona.
El domingo, último día del Festival, a las 19.30 en el Teatro de la Ciudad, estará Impolutas, del grupo Arte-Facto. En El Fuelle, a las 21, se presentará Cruzar la calle, del grupo Los Gregorianos, y el cierre será a las 22 en el Teatro de la Ciudad con la obra Por las calles del Sur, de Marcela Gilabert, como espectáculo invitado.
Recibí las noticias en tu email
Entradas gratis con aforo
El acceso a los espectáculos es libre y gratuito. Sin embargo, para cada función hay que ir a la sala correspondiente para reservar las entradas, ya que solo se hará un registro de datos en forma individual o burbujas (hasta tres personas), respetando el aforo permitido.
No podrá ingresar ninguna persona que no haya reservado con la debida anticipación para lo cual deberá consignar sus datos en una planilla para la funciones de cada día.
Las salas habilitadas para las reservas son Espacio Cultural La Mandinga (Don Segundo Sombra y Reconquista, barrio Fleming), salón cultural municipal (Rivadavia y Pringles), Teatro de la Ciudad (España y 9 de Julio) y El Fuelle Casa Cultural (Padre Grotti 926), de 9 a 13 y de 17 a 20.
También pueden reservarse en la Representación INT Formosa (Eva Perón 872, 1er piso) de 9 a 16. Para el ingreso es fundamental tener el esquema completo de vacunas o al menos la 1.a dosis para lo cual cada espectador deberá presentar su carné de vacunas o pasaporte sanitario (que puede gestionar en la página web del Gobierno de la provincia).