El programa Soberanía alimentaria sigue recorriendo todo el territorio provincial
De 7.30 a 12.30, el esquema itinerante se trasladará al playón deportivo del barrio El Porvenir de la ciudad capital, asimismo llegará a la localidad de Belgrano y finalizará en el centro de comercialización del Simón Bolívar, en el circuito 5 de esta ciudad.
La Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario informó que el programa impulsado por el Gobierno provincial, Soberanía alimentaria formoseña, concretará hoy, en el playón deportivo del barrio El Porvenir, en Formosa capital, la edición que debió posponerse por inclemencias climáticas, la semana anterior.
Continuando el cronograma, el viernes 3, la logística se trasladará a plaza Juan Manuel de Rosas, sobre avenida Del Libertador en la localidad de General Belgrano; y el sábado 4, abrirá sus puertas a una nueva edición el centro fijo de comercialización de la calle Paula Albarracín 2.735 del barrio Simón Bolívar.
Recibí las noticias en tu email
Las propuestas
El esquema dispuesto para la venta itinerante contempla una cantidad de más de 80 productos de los diferentes rubros, entre los que se distinguen frutas, verduras, hortalizas dispuestos por el Consorcio Paippero de Riacho He Hé, que ofrece los bolsones solidarios, que contienen 9 productos a un valor de 200 pesos, entre ellos 1 kilo de batata; 1 kilo de mandioca; 1 kilo remolacha; 1 kilo de zanahoria; ½ kilo de cebollita; ½ kilo de lechuga; 1 kilo de acelga; 1/4 de perejil y 1 kilo de zapallo.
Se dispone, además de cortes cárnicos, a partir de la participación de Los Nenecos, incluso los contemplados en el acuerdo de Precios cuidados formoseños, como así también carne de cerdo de producción formoseña; lácteos que ofrece la Distribuidora Cubo; arroz en sus cuatro variedades y azúcar a partir de la participación de Molinos AgroFortuc; harina de maíz, polenta, maíz amarillo en grano de Molinos Villafañe; pescados de mar y de río del Frigorífico Ivars.
Por medio de la participación de la empresa provincial REFSA Gas, el esquema se complementa con la venta de gas envasado en garrafas de GLP de 10 kilogramos, garantizando su precio de 500 pesos para el Programa.
Métodos de pago
Además del pago en efectivo, los consumidores pueden abonar, mediante la tarjeta Alimentar, y tarjetas de débito sin ningún tipo de recargos; por su parte la red de carnicerías Los Nenecos, recibe la tarjeta Chigüé del Banco Formosa, hasta en tres pagos sin interés.
Desde la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario, destacaron el respaldo de la comunidad a esta decisión del gobernador Insfrán de realizar este programa, lo que habla a las claras de la propuesta sumamente aceptada demostrando que, por ser accesibles los productos, no resignan calidad, sino que, se ponen todas las herramientas necesarias para que los alimentos lleguen a las mesas de los formoseños en perfectas condiciones, y a precios accesibles.