“El modelo productivo de Formosa es muy importante y lo queremos replicar en La Rioja”
Los funcionarios riojanos plantearon la idea de poder trabajar junto al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación sobre los ejes de la utilización eficiente del riego y la creación de la Mesa Frutícola Tropical. Y se llevaron la posibilidad de ensayar y de producir en La Rioja mango, guayaba, pitaya, además del modelo de gestión con los paipperos.
El gobernador Gildo Insfrán se reunió el viernes con funcionarios riojanos que llegaron a la provincia para recorrer los predios del Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias (CEDEVA) de Misión Tacaaglé y en la oportunidad el secretario de Agricultura de La Rioja, Ernesto Pérez, manifestó que “Misión Tacaaglé tiene una experiencia maravillosa relacionada a lo frutícola; nos vamos sorprendidos del Modelo de Formosa en materia de producción”.
Dijo además que en la reunión que mantuvieron con el primer mandatario formoseño “planteamos la idea de poder trabajar junto al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, sobre los ejes de la utilización eficiente del riego y la creación de la Mesa Frutícola Tropical; nos llevamos la posibilidad de ensayar y de producir mango, guayaba, pitaya, como vinimos a buscar, pero sobre todo nos llevamos el modelo de gestión del gobernador Insfrán con los paipperos”.
Destacó en ese sentido la relevancia que tienen en Formosa los pequeños productores. “El modelo de trabajo que tienen es muy importante. Esto es muy bueno sobre todo para provincias como la nuestra que tiene el 85% de los productores en condiciones similares a los beneficiarios del programa PAIPPA. Para nosotros, este modelo productivo es muy importante y lo queremos replicar en nuestra provincia”.
En referencia a la reunión mantenida con Insfrán, Pérez comentó que “tuvimos una conversación política y amena en donde nos comentó el origen y el por qué desde hace 25 años se trabaja con los productores; encontramos a un productor político peronista que enseña a las generaciones que vienen detrás sobre este modelo de la tercera posición de Juan Domingo Perón”.
Además, dijo que “la expectativa es crear un centro de validación como tienen aquí, también un programa como el PAIPPA, la idea es que los formoseños y riojanos estén cada vez más cerca; vamos a invitar al ministro de la Producción de Formosa, Raúl Quintana, a que visite nuestra empresa de paneles solares para trabajar en el bombeo solar en aquellos parajes que están distante y vamos a complementarnos”.
Recibí las noticias en tu email
Visita enriquecedora
A su turno, el coordinador ejecutivo de CEDEVA, ingeniero Jorge Balonga, evaluó como “muy buena y enriquecedora” a la visita de los funcionarios riojanos, sobre todo porque “estamos hablando un idioma similar con respecto a la fruticultura y la diversificación”, apreció.
“Recorrimos los cultivos y analizamos las posibilidades de adaptación y climatización en La Rioja”, consignó en diálogo con esta Agencia, asegurando que “seguiremos trabajando en este sentido”.
Por otra parte, al referirse a la Mesa de Trabajo Nacional, recordó que “inició en la época de Cristina Kirchner y en Formosa lanzamos en la Feria FRUTAR la Mesa Nacional de Frutas Tropicales”. En este punto, lamentó que durante el Gobierno de Mauricio Macri “la hicieron desaparecer”.
“La idea que teníamos los del Norte –sostuvo- era de que nos visualizaran desde Buenos Aires como productores de bananas ricas. Entonces, necesitábamos tener una apoyatura en la legislación. Se trabaja en retomar dicho espacio de diálogo nacional, los amigos de Jujuy están interesados y los de Salta también”.
La recorrida en el CEDEVA
La delegación de funcionarios de La Rioja, presidida por el secretario de Agricultura, Ernesto Pérez, hizo una extensa visita a los predios del Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias de Misión Tacaaglé hasta donde llegaron para conocer una parte de las políticas locales de diversificación productivas concebidas en el Modelo Formoseño.
Los visitantes tuvieron como anfitrión al coordinador ejecutivo de CEDEVA, Jorge Balonga y recibieron una completa información de parte de los profesionales y técnicos que conforman el plantel de recursos humanos de dicha experimental.
Junto con Pérez llegaron a Formosa el subsecretario de Agricultura, Jorge Ortíz y los directores de Planificación Agrícola; de Inversión y Mercados y de Administración, Fabricio Rogers, Daniel Lazarte y Octavio Wamba, respectivamente.
Tras las exposiciones en gabinete, Balonga invitó a los visitantes a realizar una recorrida por las distintas áreas de producción de frutas tradicionales y exóticas como también por los equipamientos tecnológicos que se incorporaron para avanzar en la validación de una producción de alta calidad para su colocación en el mercado nacional y regional.
La delegación riojana fue agasajada el viernes con una cena organizada por el ministro Raúl Quintana, y ayer estuvo en los predios de la empresa Vivefor, a 15 kilómetros de la ciudad sobre la ruta Nº 11, en el barrio Santa Isabel. La empresa cuenta con la certificación del SENASA y el INASE que la ubica como único vivero certificado de la región. Las producciones principales son los cítricos certificados, granadas y tropicales; la producción de plantas cítricas comienza a partir de semillas certificadas del Inta-Concordia.