MEDIDAS NACIONALES
El interbloque de UxP recibió a representantes sindicales de medios públicos de comunicación
Continúa la ronda de reuniones que vienen teniendo con representantes de distintos sectores que se vieron afectados con las distintas decisiones que viene tomando el gobierno del presidente Javier Milei.
Recibí las noticias en tu email
El interbloque de senadores nacionales de Unión por la Patria recibió a representantes gremiales de los trabajadores de los medios públicos, con quienes se analizó la compleja situación generada con la intervención de Radio y Televisión Argentina (RTA) y Contenidos Públicos, la agencia de noticias Télam y el portal Educ.Ar, dispuesta por el Gobierno Nacional.
Los legisladores -encabezados por el presidente de la bancada, José Mayans, y las senadoras Anabel Fernández Sagasti y Juliana di Tullio- coincidieron con la representación sindical en expresar preocupación por la referida intervención que abre las puertas a una eventual privatización o al cierre de las empresas que integran el conglomerado mediático estatal.
La delegación sindical estuvo integrada por la secretaria general de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y trabajadora de la agencia Télam, Carla Gaudensi; el secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) y trabajador de la TV Pública, Agustín Lecchi; el delegado del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) del personal de Contenidos Públicos Sociedad del Estado (que comprende al canal Encuentro, Paka -Paka y Deport TV) Christian Stauffacher.
También, participaron en la reunión, que se realizó en la sala de reuniones del interbloque del segundo piso del Palacio Legislativo, la delegada y el delegado del SIPREBA por Radio Nacional, Micaela Polak y Fernando Pedernera.
De esta manera, el interbloque parlamentario de UxP continuó la ronda de reuniones que viene teniendo con representantes de distintos sectores que se vieron afectados con las distintas decisiones que viene tomando el gobierno del presidente Javier Milei, como el DNU 70/23.
La bancada de la primera minoría del Senado ya recibió a representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT), de las 2 CTA y de los movimientos sociales, a sindicalistas y empresarios del sector farmacéutico, así como referentes de las pequeñas y medianas empresas del país.