“El impacto lo vamos a tener en las obras que están en marcha”
“La oposición no aprobó el presupuesto nacional 2022, cuando de el, se nutren los parámetros de los presupuestos provinciales y municipales”, advirtió el titular de la DPV, Fernando de Vido.
Recibí las noticias en tu email
El administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Fernando de Vido, reprobó el rechazo opositor a la denominada ley de leyes para el 2022, lo que llevó al Gobierno nacional a anunciar su decisión de prorrogar por Decreto la normativa aún en vigencia.
El funcionario reprochó: “La oposición no aprobó el presupuesto nacional 2022, cuando de el se nutren los parámetros de los presupuestos provinciales y municipales”.
“En ese marco, había inversiones públicas establecidas que son aquellas que estaban proyectadas para comenzar toda la etapa administrativa que significa concretar una obra”, manifestó contundente.
En este punto, advirtió que “el impacto directo que vamos a tener es que no sabemos las partidas que se van a asignar a las obras que están en marcha”.
Por otra parte, De Vido hizo referencia a las obras que están en marcha. “Estamos finalizando las documentaciones para hacer las obras complementarias que nos permitan habilitar el tramo de la autovía desde el Puente San Hilario hasta la Cruz del Norte”, detalló, acotando que el tramo que va desde la Virgen del Carmen hasta el barrio Nam-Qom, en la intersección de las RN 11 y 81, se encuentra en etapa de adjudicación. “Vemos cómo está avanzando el paso sobre nivel de la avenida Kirchner”, dijo.
El funcionario además comentó que “se han llevado adelante las gestiones para licitar y ya está próxima la adjudicación de la ruta 23 desde Palo Santo a General Belgrano, citando también los casos de la ruta 9 desde Bañaderos hasta Perín, la ruta 6 desde Riacho He Hé hasta Tres Lagunas y la ruta 8 desde La Primavera hasta Siete Palmas.
“Tenemos las obras provinciales –agregó- que se llevan adelante con nuestro presupuesto, que son estabilizados granulares, el pavimento de la avenida General Belgrano en Clorinda, que está proyectado desde el Puente Caí hasta la Aduana; en tanto que se hará un nuevo mirador en el bañado La Estrella y distintas obras complementarias que nos permiten con fuertes inversiones mantener los 2.000 kilómetros de rutas pavimentadas y de tierra y los caminos rurales”.
“Son todas obras que nos están permitiendo la transformación de nuestras áreas rurales y la generación de actividad económica y puestos de trabajo, en el marco del modelo formoseño”, concluyó.