CEREMONIA EN LA CASA DE LA ARTESANÍA
El Gobierno provincial puso en funciones a los tres nuevos directores del ICA
Catalino Sosa asumió como director de la etnia Qom; Raúl González como director de la etnia Pilagá, e Isaac Elixto como director de la etnia Wichí ante el ICA. Los tres recibieron de manos de las autoridades el decreto que los designa en estos cargos, firmado por el gobernador Gildo Insfrán.
Recibí las noticias en tu email
En la Casa de la Artesanía se realizó ayer el acto de puesta en funciones de los directores titulares y suplentes del Instituto de Comunidades Aborígenes (ICA) que resultaron electos el pasado 27 de octubre. La ceremonia fue presidida por el vicegobernador Eber Solís, con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; la ministra de la Comunidad, Gloria Giménez; el presidente del Instituto de Comunidades Aborígenes (ICA), Esteban Ramírez; diputados provinciales, entre otras autoridades.
Los comicios consagraron a Catalino Sosa como director de la etnia Qom; a Raúl González como director de la etnia Pilagá, y a Isaac Elixto como director de la etnia Wichí ante el ICA, quienes recibieron de manos de las autoridades el decreto que los designa en estos cargos, firmado por el gobernador Gildo Insfrán.
En las elecciones de octubre también resultaron electos, recibiendo su decreto correspondiente en el acto de ayer, los directores suplentes: Ermelinda Francisco Aparicio por la etnia Qom, Paulo Gerzon Euselino por la etnia Wichí y Juvencio Gómez por la etnia Pilagá.
“Es un símbolo de la democracia que hayan asumido los representantes de las tres etnias, en elecciones que se hicieron hace muy poco tiempo en total paz social, por lo que tomaron posesión de sus cargos, cada uno de ellos”, dijo el vicegobernador Solís.
En ese contexto, lamentó las decisiones políticas que tomó el presidente Javier Milei y que afectaron severamente a los pueblos originarios con la quita de beneficios sociales como la asistencia alimentaria, además de proyectos y capacitaciones educativas, destacando que por decisión del gobernador Insfrán, en Formosa “con recursos propios, se los sigue solventando y asistiendo”.
Dijo también que se evidencia el contraste entre un Gobierno que está del lado de la gente y otro que la “empuja a la nada”, y criticó a los dirigentes de la oposición, “oportunistas en tiempos electorales, pero que no gestionaron proyectos que beneficien a la provincia, ahora que están alineados con el Gobierno nacional”.
Solís valoró que en la actualidad “casi todas las comunidades están trabajando en emprendimientos productivos, culturales, como de artesanías, lo que también habla del desarrollo que han tenido con todas las políticas públicas llevadas adelante por el gobernador Insfrán; con la conducción del Gobernador, vamos a seguir defendiendo la bandera de la justicia social, la independencia económica y la soberanía política que hacen a que nuestro país, nuestra Patria, sea grande”.
El presidente del ICA Esteban Ramírez dijo, por su parte, que durante el acto recibieron el decreto firmado por el gobernador Gildo Insfrán cada uno de los directores, que ya pasan a ser parte del directorio del organismo provincial. Tienen un mandato de dos años, y como función colaborar con la administración del ICA, pudiendo ser reelectos en una oportunidad.
Compromiso
El director Sosa manifestó su entusiasmo y responsabilidad por representar a la comunidad toba de toda la provincia: “En esta oportunidad me toca ser director de la etnia, con mucho compromiso de seguir trabajando, de la mano de nuestro conductor, el compañero Gildo, quien nos marca la línea de acompañar a nuestras comunidades”.
Además, reconoció que se trata de un gran desafío, teniendo en cuenta las políticas nacionales que desfinanciaron al sector e indicó: “El Gobierno nacional hizo ajustes terribles sobre el pueblo argentino, una persecución sistemática hacia los pueblos indígenas, recortando derechos, algo que desde todos los sectores indígenas hemos reclamado”, marcando la gran diferencia que existe en la provincia de Formosa, donde las autoridades provinciales valoran e impulsan elecciones libres de los representantes de dirigentes indígenas.
A su turno, al hablar ante los presentes, Elixto, excacique de la comunidad de Pozo La Chiva y agente sanitario, electo para representar a la etnia Wichí, agradeció la confianza depositada en él y prometió un trabajo en conjunto, para beneficio de sus comprovincianos.
El director electo Raúl González (Pilagá) tuvo palabras de agradecimiento hacia el Gobierno provincial por la buena comunicación constante con su comunidad, especialmente al Jefe de Gabinete Antonio Ferreira: “Se trata de una excelente persona, que cumple un rol tan importante con cargas pesadas, por supuesto, que nosotros traemos desde el interior de la provincia de Formosa”.
Valoró que el funcionario está atento y dispuesto a agilizar las soluciones a través del ICA y demás organismos que interesan en cada cuestión, y fustigó al presidente Javier Milei por “haber eliminado muchos derechos del pueblo no solamente el originario, sino de todo el pueblo argentino, es un dirigente que ofrece la riqueza de nuestro país a grandes corporaciones; sabemos que la política neoliberal mata de hambres y excluye a mucha gente, así que no esperamos nada de ellos”.