LA DPV SIGUE REALIZANDO TRABAJOS
El Gobierno local continúa atendiendo a damnificados por desbordes del río Pilcomayo
Ante los desbordes del río Pilcomayo, por su gran afluencia en la alta cuenca de Bolivia, el Gobierno de Formosa continúa con la asistencia integral a diversas comunidades del Oeste provincial.
En Fortín Soledad, a través de la Dirección de Vialidad Provincial, se puso en marcha una segunda bomba de gran caudal para extraer el agua contenida dentro del anillo de mitigación contra inundaciones. De esa manera la extracción del agua, producto de las filtraciones y de las precipitaciones, se hará de forma más rápida.
En la jornada de ayer más familias fueron asistidas al ser damnificadas por los desbordes. El administrador general de la DPV, Javier Caffa, dijo que “adicionalmente a los trabajos de refuerzo y recrecimiento del terraplén del anillo de defensa de la localidad de Fortín Soledad, el Gobierno dispuso la instalación de dos tracto-bombas de gran caudal para extraer las aguas provenientes de las copiosas lluvias caídas en esa zona en los últimos días”.
“Son bombas de rápido accionamiento y operación realizadas por tractores o motores a explosión o eléctricos”, indicó y agregó que cada tractobomba permite expeler fuera del anillo de defensa más de 2.000.000 de litros por hora. Como elementos complementarios se utilizan cañerías de PVC y mangas flexibles de 300mm de diámetro.
Caffa señaló además que “la inversión del Gobierno en la adquisición de estas herramientas y máquinas que posee la DPV permite dar respuestas rápidas y efectivas en escenarios de emergencia como el actual provocado por la crecida del río Pilcomayo”.
Recibí las noticias en tu email
Paraje La Zanja
Tres familias del paraje La Zanja recibieron esta contención gubernamental que es posible gracias al trabajo mancomunado de los diversos organismos abocados a este tipo de tareas.
Las familias de Porcel Bandonor, Hugo Córdoba y Jorgelina Gómez manifestaron su conformidad por contar con este tipo de respuestas inmediatas ante este tipo de situaciones.
A esa asistencia se suma la presencia permanente de diferentes organismos que el Gobierno pone a disposición de las familias. En otras provincias sin inversión en infraestructura por los recortes de Nación, el desborde del río Pilcomayo mantiene en velo a la sociedad obligando a cerrar instituciones educativas, como ocurre en la provincia vecina de Salta.
Sin embargo, en Formosa, por decisión política del Gobernador, se invierte en obras hidroviales que contengan estas situaciones de emergencia como así también el correspondiente mantenimiento de las mismas durante las otras épocas del año.
Trabajos de REFSA
Personal de la empresa Recursos y Energía Formosa S.A (REFSA) de Las Lomitas se encuentra realizando trabajos puntuales sobre la ruta 28, en las proximidades del acceso al paraje La Diosa, con el fin de restablecer el servicio energético a las comunidades de la ruta 86. Se trata de la línea de 32 kilovatios que se extiende por la ruta 28 que afecta a las poblaciones de Pozo Molina, La Esperanza y Bajo Hondo.
Del mismo modo, si las condiciones climáticas lo permiten, harán lo propio sobre la línea de 13.2 kilovatios entre Las Lomitas y Fortín Soledad.