EN LA ACTUALIDAD EXISTEN EN FORMOSA CINCO DE ESTOS CENTROS
El CEDEVA entregó 8.000 guías de batata, todo el año reparte 100.000 plantas de banano
Desde las diferentes sedes CEDEVA, se hacen cultivos, ensayos y comparaciones de manera continua y esa es información valiosa que, además, se brinda a los productores en el caso que quieran llevar adelante una nueva actividad agrícola.
Los Centros de Validación de Tecnología Agropecuarias fueron creados con la misión de generar información de manera rápida para ponerla a disposición de los empresarios que deseen invertir en la zona. En ese contexto, esta semana se entregaron 8.000 plantines guías de batata y 20.000 plantas de banano.
En la actualidad hay en Formosa 5 de estos centros con un total de 22 profesionales, en las localidades de Laguna Yema, Misión Tacaaglé, Las Lomitas, Ibarreta y Laguna Naineck.
En comunicación con NEA hoy, Jorge Balonga, jefe del CEDEVA, resaltó el trabajo que vienen realizando desde los distintos centros en la provincia, así como la coordinación con los productores locales para la entrega de plantines, una actividad que llevan adelante de manera anual.
En este contexto, resaltó que desde el centro ubicado en Misión Tacaaglé, dedicado a la adaptación de tecnologías de punta con el objetivo de acelerar el desarrollo frutihortícola de la región, se lleva adelante la producción de plantas de sanidad controlada.
“Estamos en esta época del año en la que se avisa a las intendencias del material disponible y luego de que cada intendente realiza un registro sobre su zona para ver cuántos son los productores, se van llevando los plantines con el objetivo de darles una pequeña cantidad a cada uno para que se hagan sus almácigos para la campaña que viene”, destacó la autoridad.
El miércoles se entregaron 8.000 plantines guías de batata en Riacho He Hé y el jueves se entregaron 20.000 plantas de banano al PAIPPA y en la localidad de Buena Vista se hará lo mismo con una cantidad menor.
El CEDEVA, con sus laboratorios produce plantas sanas de alta calidad y se las entrega a los productores, previo trabajo de análisis de los campos y el estado de situación que tienen los productores.
“Nosotros todos los años repartimos alrededor de 100.000 plantas de banano”, mencionó el ingeniero y agregó que “todo esto es el resultado de 8 meses de trabajo de laboratorio y de todos los grupos de técnicos que trabajan en ellos”, comentó en contacto con este medio.
Recibí las noticias en tu email
El trabajo en la ganadería
En la parte de las cabañas del CEDEVA se destacó que ya se está trabajando en el proceso de selección de los animales de raza que han nacido y aquellos que “se van a ir al plan de apoyo a los pequeños productores, con el objetivo de mejorar sus majadas”.
“Ya terminaron los nacimientos con un promedio muy alto, con 2,2 animales por madre y tenemos muchas cabras con mellizos y trillizos. Ha sido un año bastante interesante a pesar de la sequía y dentro de 4 meses vamos a estar entregando estos animales a los productores”.