Domingo sin fallecimientos ni casos de covid-19
Ayer recibieron la 2.a dosis de la vacuna Sinopharm los niños de 5 a 11 años que se hayan aplicado la primera dosis de esa vacuna en Pirané, El Corralito, Estero Grande, Loma Senés, La Disciplina, El Palmar, Pilagá Tercero, colonia La Loma, Palo Santo, Potrero Norte, El Coatí, colonia El Progreso y Los Matacos.
El Consejo de Atención Integral de Emergencia Covid-19 Doctor Enrique Servián informó ayer que en 24 horas no se produjeron fallecimientos y se realizaron 681 test de vigilancia y búsqueda activa de casos que arrojaron resultados negativos en su totalidad.
Al 28 de noviembre de 2021, en la provincia se diagnosticaron 63.986 casos de coronavirus, de los cuales 62.699 se recuperaron, 2 siguen activos, 1.218 fallecieron, 67 salieron del territorio; y se realizaron 1.311.067 con el 4,88% de positividad acumulada.
Recibí las noticias en tu email
Campaña de vacunación
En el marco de la campaña de vacunación prevista para noviembre, el sábado recibieron la segunda dosis de la vacuna Sinopharm los niños de 5 a 11 años que se habían aplicado la primera dosis hasta el día 6 de noviembre inclusive en El Colorado, colonia El Alba, colonia Pampa Villanueva, Villa Dos Trece, El Bañadero, Campo Hardy, La Sirena, Mayor Villafañe, Km 142 NRB, colonia el Olvido, colonia El Rincón y General Victorica.
De la misma forma, en esa jornada recibieron la tercera dosis de refuerzo con la vacuna AstraZeneca los residentes de esas localidades mayores de 50 años en adelante que hayan completado su esquema con primera y segunda dosis de cualquiera de las vacunas autorizadas.
Además, ayer recibieron la segunda dosis de la vacuna Sinopharm los niños de 5 a 11 años que se hayan aplicado la primera dosis de esa vacuna hasta el 7 de noviembre inclusive en Pirané, El Corralito, Estero Grande, Loma Senés, La Disciplina, El Palmar, Pilagá Tercero, colonia La Loma, Palo Santo, Potrero Norte, El Coatí, Colonia El Progreso y Los Matacos.
También se aplicó la tercera dosis de refuerzo con la vacuna AstraZeneca los residentes de esas localidades mayores de 50 años en adelante que hayan completado su esquema con primera y segunda dosis de cualquiera de las vacunas autorizadas.
En el país
El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en 24 horas se registraron 12 muertes y 888 nuevos contagios de coronavirus. Así, el total de casos desde el comienzo de la pandemia se elevó a 5.326.448, mientras que los fallecimientos fueron 116.529. A la fecha, se registran 18.865 casos positivos activos en todo el país y 5.191.054 recuperados.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 600 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. En ese sentido, el porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 34,9% y en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 38,9%.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, ratificó que el Gobierno trabaja fuertemente en profundizar la campaña de vacunación y en posibles respuestas sanitarias a un eventual aumento de número de casos de coronavirus a partir de marzo de 2022, ante la aparición de la nueva variante Omicron, que surgió en Sudáfrica y que empezó a golpear a Europa: “Vamos a convocar a la población para empezar y completar esquemas y trabajar muy fuerte en avanzar lo más rápido posible en los refuerzos”.
La funcionaria aseguró que el Gobierno tiene vacunas en stock y que las provincias también están abastecidas para continuar la campaña de inmunización. Desde el inicio de la campaña de vacunación, la Argentina recibió más de 91 millones de vacunas contra la covid-19.
Para la ministra, no es casualidad que la variante Omicron haya surgido en África, “el continente más postergado en vacunación”, dijo que “se están dando 6 dosis de refuerzo o tercera dosis en los países ricos por cada primera dosis en los países pobres”, y comentó que en países con un porcentaje de vacunación relativamente alto, están teniendo aumento de número de casos, de internaciones y evidencian tensión en el sistema de salud.
Según los últimos datos actualizados del Monitor Público de Vacunación indican que hasta la mañana de ayer se distribuyeron 84.734.025 dosis en todo el país, de las cuales se aplicaron 67.632.308. De ese total, 36.491.322 personas fueron inoculadas al menos una vez y 29.371.242 cuentan con el esquema completo de inmunización. A su vez, 1.366.597 personas recibieron una dosis adicional y otras 403.147, una dosis de refuerzo.