Disminuyó la velocidad de aparición de casos nuevos
La doctora Rodríguez realizó la comparación con la semana pasada en la que se registraron en la provincia, un 10% menos de casos confirmados, siendo un total de 5974 contagios contra los 6.660 de la anterior y en cuanto a los fallecimientos, esta semana fueron 88 decesos respecto a los 102 de la precedente.
Recibí las noticias en tu email
La doctora en bioquímica a cargo del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Desarrollo Humano, Claudia Rodríguez, quien conforma el Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19 “Dr. Enrique Servián”, informó cómo fue el comportamiento del COVID-19 en la provincia de Formosa, en la semana epidemiológica número 21.
“En Formosa la semana que concluyó este sábado 29 de mayo cerró con 31.312 casos acumulados y un total de 482 fallecidos en toda la provincia”, indicó la profesional.
Rodríguez realizó la comparación con la semana pasada en la que se registraron en la provincia de Formosa, un 10% menos de casos confirmados, siendo un total de 5974 contagios contra los 6660 de la anterior y en cuanto a los fallecimientos, esta semana fueron 88 decesos respecto a los 102 de la precedente.
Afirmó que estos datos permiten observar que son menos casos positivos a COVID semanalmente, “la brecha se achica y cambia el patrón del gráfico” dijo, explicando que “en esta semana se observa el descenso en la cantidad de casos nuevos y cantidad de fallecidos” producto de las medidas sanitarias y el avance de la vacunación.
En esta línea se refirió a la distribución de esos 5974 diagnósticos nuevos en la provincia, correspondiendo 4331 a la ciudad de Formosa, 202 en la de Clorinda y 1441 en las localidades del interior, observándose en todas una disminución de la velocidad de aparición de casos nuevos.
“Clorinda se mantiene en una constante en los casos diarios como semanales y en el resto de las localidades prácticamente 400 casos menos que la semana anterior” manifestó.
Y agregó que el comportamiento del virus se desarrolla en baja en la ciudad Capital bajando la representatividad del 77,5 al 72,5 %.
Distribución por distritos sanitarios
Explicó que el Sistema de Salud de la provincia se divide en Distritos Sanitarios (DS) y de los del interior, el Distrito Sanitario 4 del norte fue el que más casos nuevos registró esta semana (595) entre las localidades de Laguna Naineck, Misión Tacaaglé, General Belgrano, Tres Laguna, Siete Palmas, La Primavera, El Espinillo, Buena Vista.
El segundo lugar lo ocupa el Distrito Sanitario 6 que incluye las localidades de Pirané, Palo Santo y Gran Guardia con 194 diagnosticados nuevos entre todas, luego el DS 5 es decir Villafañe, El Colorado, Villa Dos Trece con 159 contagios en total.
Le sigue en el oeste, el Distrito 1 sumando 139 casos, destacando que se han incorporado las localidades de María Cristina, Vaca Perdida, Lote 8, Pozo de Maza, El Chorro que permanecen con casos activos.
Continúa el DS 2 con 135 infectados, abarcando San Martín 2, General Güemes, Comandante Fontana, Bartolomé de las Casas e Ibarreta.
También Las Lomitas, Pozo del Tigre, Laguna Yema, La Madrid, Guadalcazar, Posta Cambio Zalazar y Fortín Lugones que aportaron 121 casos en total.
Y por último el Distrito Sanitario 7 con 98 casos nuevos.
“En esta semana tenemos menos cantidad de contagios pero con más localidades afectadas que registran casos activos” reflexionó.
Fallecimientos
De los 482 fallecidos el 65% son hombres y el 35% mujeres, siendo el grupo etario más afectado, con el 26%, el de 60 a 69 años, siguiéndole muy de cerca el de 50 a 59, totalizando entre ambos grupos el 50% de los fallecidos en la provincia de Formosa.
“En todos los grupos etarios se registran decesos, pero remarcando que en el día sábado 29 se incorporó la muerte de una joven de 17 años” alertó.
En cuanto a la tasa de mortalidad aseveró que aumentó a un 75,3% por cada 100mil habitantes, con un 1,5% de letalidad.
De los fallecidos precisó que en la Ciudad de Formosa son 272 muertes por este virus, luego Clorinda (125), Laguna Naineck (5), Laguna Blanca (3), Misión Tacaaglé (2), General Güemes (7), El Chorro (2), Ingeniero Juárez (8), Estanislao del Campo (6), Palo Santo (2), Pirané (3) y le sigue Mojón de Fierro con uno.
Casos acumulados por localidad
En lo que respecta a los casos acumulados por localidad, la especialista brindó los datos detallando que ciudad de Formosa arroja un total de 21443, luego Clorinda con 3137, Pirané acumula 521, Ingeniero Juárez 511, Laguna Blanca 444, General Belgrano con 427, Laguna Naineck 315 y así sucesivamente las diferentes localidades que se encuentren afectadas con casos acumulados a la fecha.