Diagnosticaron ayer 9 casos nuevos de covid-19 en Formosa
Los diagnósticos fueron detectados en personas de entre 21 y 75 años: Formosa capital 3: 2 por síntomas y un contacto estrecho; 3 contactos estrechos en Laguna Blanca, un contacto estrecho en Villa 213, otro en Tatané y uno más en El Colorado.
El Consejo de Atención Integral de la Emergencia Covid-19 Doctor Enrique Servián informó ayer que en 24 horas no se produjeron fallecimientos y se realizaron 2.555 test de vigilancia y búsqueda activa de casos que arrojaron 9 resultados positivos para coronavirus, con el 0,4% de positividad. Además, se dio de alta a 5 pacientes.
Los diagnósticos fueron detectados en personas de entre 21 y 75 años: Formosa capital 3: 2 por síntomas y un contacto estrecho; 3 contactos estrechos en Laguna Blanca, un contacto estrecho en Villa 213, otro en Tatané y uno más en El Colorado.
Al 15 de diciembre de 2021, en la provincia de Formosa se diagnosticaron 64.052 casos de coronavirus, de los cuales 62.710 se recuperaron, 56 siguen activos, 1.218 fallecieron, 68 salieron del territorio; y se llevaron a cabo 1.339.537 test con el 4,78 % de positividad acumulada.
Recibí las noticias en tu email
Campaña de vacunación
En el marco de la campaña de vacunación prevista para el mes de diciembre, el martes recibieron la primera dosis de la vacuna Sinopharm los niños de 3 y 4 años en Pirané, El Corralito, Estero Grande, Loma Senés, La Disciplina, El Palmar, Pilagá Tercero, colonia La Loma, Palo Santo, Potrero Norte, El Coatí, colonia El Progreso y Los Matacos.
También se aplicaron la tercera dosis de refuerzo con la vacuna Pfizer a los adolescentes de 12 a 17 años que habían completado su esquema de vacunación, con primera y segunda dosis, y que además habían transcurrido 28 días de la aplicación de la segunda dosis.
Asimismo, en esas localidades se inmunizaron con la tercera dosis de refuerzo con la vacuna AstraZeneca a los mayores de 18 años que habían completado su esquema con primera y segunda dosis de cualquiera de las vacunas autorizadas y que además habían transcurrido 28 días de la aplicación de la segunda dosis.
A su vez, en todas las localidades mencionadas pudieron acercarse para recibir la vacuna contra la covid-19 aquellas personas que por algún motivo no se hayan vacunado o tengan pendiente alguna dosis para completar su esquema de vacunación.
La jornada de hoy
En la continuidad de la campaña de vacunación hoy en las localidades de El Chorro, El Potrillo, Núcleo San Martín, La Brea, El Quebracho, El Divisadero, Lote 8, Tucumancito, Santa Teresa, María Cristina, Pozo de Maza, Sombrero Negro y La Rinconada, recibirán la primera dosis de la vacuna Sinopharm los niños de 3 y 4 años.
También se vacunarán con la segunda dosis de la vacuna Sinopharm los niños de 5 a 11 años y al mismo tiempo en esas localidades recibirán la tercera dosis de refuerzo con la vacuna AstraZeneca los mayores de 18 años que hayan completado su esquema con primera y segunda dosis de cualquiera de las vacunas autorizadas contra la covid-19, y que además hayan transcurrido 28 días de la aplicación de la segunda dosis.
En la EPEP 259 y la EPEP 453 se vacunará a los residentes de El Chorro; en la EPES 259 a los del barrio San Miguel y otros y la EPEP 433 para los de El Potrillo.
Para los residentes del núcleo San Martín se habilitará la EPEP 386, para los de La Brea la EPEP 383 y para los de El Divisadero la EPEP 470.
Los de El Quebracho deberán inmunizarse en la EPEP 5 y los de Lote 8 y El Tucumancito en la EPEP 34.
La EPEP 261 recibirá a los vecinos de María Cristina, la EPEP 284 a los de Santa Teresa, la EPEP 78 a los de Pozo de Maza y la EPEP 76 a los de La Rinconada y Sombrero Negro.
Vacunación en lo que queda de diciembre
El viernes 17 en Ingeniero Juárez, Las Cañitas y Misión Pozo Yacaré recibirán la primera dosis de la vacuna Sinopharm los niños de 3 y 4 años. También la segunda dosis de la vacuna Sinopharm los niños de 5 a 11 años y se vacunará con la tercera dosis de refuerzo con la vacuna AstraZeneca a los mayores de 18 años que hayan completado su esquema con primera y segunda dosis de cualquiera de las vacunas autorizadas contra la covid-19, y que además hayan transcurrido 28 días de la aplicación de la segunda dosis.
El sábado en las localidades de Bajo Hondo, La Libertad, Lamadrid, Fortín Pilcomayo, Guadalcázar, Río Muerto, Puerto Irigoyen, Laguna Yema, Pozo del Mortero, Sumayén, Los Chiriguanos y El Simbolar recibirán la primera dosis de la vacuna Sinopharm los niños de 3 y 4 años. También recibirán la segunda dosis de la vacuna Sinopharm los niños de 5 a 11 años y se aplicará la tercera dosis de refuerzo con la vacuna AstraZeneca a los mayores de 18 años que hayan completado su esquema con primera y segunda dosis de cualquiera de las vacunas autorizadas contra la covid-19, y que además hayan transcurrido 28 días de la aplicación de la segunda dosis.
El lunes 20 de diciembre en Clorinda recibirán la segunda dosis de la vacuna Sinopharm los niños de 3 a 4 años que se hayan aplicado la primera dosis de esta vacuna hasta el 29 de noviembre inclusive.
El lunes 27 de diciembre en la ciudad de Formosa recibirán la segunda dosis de la vacuna Sinopharm los niños de 3 a 4 años que se hayan aplicado la primera dosis de esta vacuna hasta el 6 de diciembre inclusive.
En todas las localidades mencionadas podrán acercarse para recibir la vacuna todas aquellas personas que por algún motivo no se hayan vacunado o tengan pendiente alguna dosis para completar su esquema de vacunación.