“ES ELEGIDA POR MUCHAS FEDERACIONES Y ASOCIACIONES”, DIJO LA MINISTRA DE TURISMO
Destacan la infraestructura de Formosa para recibir contingentes de otras provincias
“La relevancia está enfocada en que el estado los incentive y potencie, con el fin de generar que los visitantes y turistas movidos por participar en este encuentro, también quieran conocer la cultura provincial, su naturaleza y, por supuesto, disfrutar de los servicios de gastronomía”, dijo Segovia.
Recibí las noticias en tu email
En el marco del primer encuentro federal de NODOS APIA de la región NEA, la ministra de Turismo Silvia Segovia destacó el crecimiento del turismo de reuniones y el turismo deportivo de la provincia.
Agregó que “la relevancia está enfocada en que el estado los incentive y potencie, con el fin de generar que los visitantes y turistas movidos por participar en este encuentro, también quieran conocer la cultura provincial, su naturaleza y, por supuesto, disfrutar de los servicios de gastronomía”.
“Formosa es un lugar elegido por muchas federaciones y asociaciones para realizar este tipo de encuentros nacionales. Eso es posible gracias a que existe la infraestructura para recibir a estos contingentes de personas de variados intereses”, subrayó.
En la misma línea, subrayó que en este caso “además de capacitar a los industriales con tecnología y conocimiento, también promueven lo que es la industria turística”.
Por otra parte, la ministra Segovia recordó que la provincia cuenta con una de las 7 maravillas naturales de la Argentina, el bañado La Estrella, el cual se encuentra en su máximo esplendor y por ello invitó a todos a que se acerquen a conocer este espacio que cuenta con guías baqueanos, ofertas de artesanía y gastronomía típica de la zona.
Herramientas valiosas
Al opinar sobre el primer encuentro federal de NODOS APIA de la región NEA, el presidente de la Unión Industrial de Formosa (UIF), Jorge Antueno, valoró las herramientas valiosas que aportan al empresariado este tipo de actividades, teniendo en cuenta el difícil momento que atraviesa el país.
“Creo que todos juntos vamos a buscar una salida a esta situación que venimos arrastrando hace un par de años y se va a ir agravando de día a día” estimó en declaraciones que brindó a AGENFOR.
Dijo que este tipo de encuentros fomentan el diálogo entre empresas, empresarios que tengan que ver con el cambio en el proceso industrial.
“No es para alguna actividad industrial puntualmente, sino que es un abanico de oportunidad para todas las empresas. Además, tenemos expertos de nivel internacional que han venido en este momento, por lo tanto, qué mejor que este tipo de encuentro se realice aquí, en Formosa”, reflexionó.