SIGUE LA VACUNACIÓN CASA POR CASA
Covid-19: el 73,97% de la población de Formosa ya cuenta con las tres dosis
Al respecto, un voluntario militante por la salud y la vida proporcionó datos estadísticos y precisos de vacunación, registrados hasta el lunes 14. “Con la aplicación de la primera dosis tenemos al 99,45% de la población objetivo que son alrededor de 576.000 personas, con la segunda al 90,63% y con la tercera al 73,97%”, aclarando que por población objetivo se refiere a las “personas mayores de tres años”.
Javier Gorvein, voluntario militante por la salud y la vida, celebró el arduo trabajo que se viene realizando con la vacunación casa por casa.
Destacó que “la labor que se viene realizando desde el principio de la vacunación, fue por una decisión estratégica del gobernador Gildo Insfrán y desarrollada a través del Ministerio de Desarrollo Humano”.
En la misma línea, realzó el trabajo y compromiso de los voluntarios militantes por la salud y la vida, ya que “con este equipo de jóvenes y no tan jóvenes –ironizó- acompañamos y trabajamos en esta campaña que realmente ha logrado unos estándares y valores asombrosos”.
Además, indicó que se trata de “un equipo gigante que trabaja con amor”, dentro de los cuales se encuentran “legisladores provinciales, nacionales y ministros que trabajan codo a codo con el resto de los voluntarios”.
“En ese momento no son funcionarios, sino militantes por la salud y la vida y al igual que todos trabajan con amor, van casa por casa buscando resolver el problema de cada uno de los vecinos”, valorizó.
Al respecto, proporcionó datos estadísticos y precisos de vacunación, registrados hasta el lunes 14. “Con la aplicación de la primera dosis tenemos al 99,45% de la población objetivo que son alrededor de 576.000 personas, con la segunda al 90,63% y con la tercera al 73,97%”, aclarando que por población objetivo se refiere a las “personas mayores de tres años”.
“Seguimos recorriendo casa por casa, porque cuando las cosas se hacen con amor no hay cansancio. Vacunar a una persona en el día ya es un éxito, por eso la consideramos así a esta campaña”, expresó Gorvein.
Con el fin de aclarar y llevar tranquilidad a la comunidad, explicó: “Trabajamos con un equipo del Ministerio de Salud, con vacunadores habilitados y registradores capacitados. Además, las vacunas van en los vehículos correspondientes, es decir que el traslado es correcto, como debe ser”, concluyó.
Recibí las noticias en tu email
Interior
En este marco, los equipos de los hospitales y centros de salud de toda la provincia, implementan diversas estrategias para avanzar en la más emblemática campaña de vacunación llevada adelante a nivel provincial.
De este modo, el hospital de Laguna Naineck viene concretando diariamente salidas a terreno, con visitas casa por casa, a fin de iniciar o completar esquemas de la vacuna contra el coronavirus a los vecinos de todas las edades.
Desde la dirección del nosocomio comentaron, al respecto, que todas las mañanas “desde las 8 horas hasta el mediodía, salimos a recorrer las casas para seguir vacunando y asegurarnos de que cada persona, que tenga desde 3 años de adelante, esté protegida por medio de la vacuna”.
Indicaron que esta semana “se completó una nueva visita al barrio María Auxiliadora”. En tanto, la misma modalidad se extiende en estos días por el barrio Virgen del Carmen de la localidad.
En relación al equipo, precisaron que salen vacunadores y registradores, se llega a la casa, se piden los carnés si es que ya tienen aplicada alguna dosis y se completa con las que faltan”.
“En caso que no tengan ninguna dosis, se inicia el esquema, se asienta y se entrega el carné”. Además, “vemos si la persona está registrada en el sistema y si no está, hacemos el registro y la carga correspondiente para incorporarla”, añadieron.
Antes de la recorrida, se hace la difusión previa por los medios de comunicación y por las redes sociales, “para que los vecinos estén atentos y los interesados nos esperan ya con su carné si es posible para agilizar”.
“Tenemos una muy buena respuesta, buen y respetuoso recibimiento, algo que es fundamental para todos. Seguimos trabajando fuertemente para concientizar sobre la importancia que tiene la vacuna para reducir los casos graves, hospitalizaciones y muertes causadas por el virus. Y estamos teniendo buenos resultados”, concluyeron como balance del trabajo de vacunación.
Este contenido no está abierto a comentarios