Comienza hoy en Formosa la aplicación de la 3.ª dosis de la vacuna contra el Covid-19
En ambos casos, la dosis adicional de refuerzo será la vacuna AstraZeneca. Los beneficiarios deben asistir a los centros vacunatorios con DNI en mano, certificado de vacunación y barbijo bien colocado.
En la ciudad de Formosa comienza hoy, en el marco de la Campaña de Vacunación contra el coronavirus, la aplicación de la tercera dosis de refuerzo a personas mayores de 50 años que cuenten con la segunda dosis de la vacuna Sinopharm hasta el 10 de octubre inclusive, y a los mayores de 75 años en adelante, que completaron sus esquemas con primera y segunda dosis, con cualquiera de las vacunas autorizadas y hayan transcurrido 28 días de la aplicación de la segunda dosis.
En ambos casos, la dosis de refuerzo será la vacuna AstraZeneca. Los beneficiarios deberán concurrir con DNI, certificado de vacunación y barbijo bien colocado.
Recibí las noticias en tu email
Las sedes
Los centros vacunatorios funcionarán de de 8 a 13 para los residentes de los barrios San Martín, Militar, La Floresta, El Resguardo, Fleming, San Agustín, Belgrano, San Miguel y Emilio Tomás, el Club Patria.
Los del barrio Sarmiento se vacunarán en el Club homónimo, mientras que la EPES N° 27 (Scalabrini Ortiz) y el Club San Martín (entradas por Scozzina y O’higgins), estarán disponibles para los vecinos de los barrios 2 de Abril, La Paz, Venezuela. Parque Urbano I y II, Juan Manuel de Rosas, Mistol, Vial, San Francisco, San Pedro, Colluccio, Villa Lourdes, Independencia, Libertad, Guadalupe, Fontana, Evita, Itatí y San Andrés.
Los vecinos de los barrios Don Bosco, La Pilar, Obrero, Santa Rosa, Villa Hermosa, Laguna Siam y Mariano Moreno tendrán que acercarse a la EPEP N° 179 (Salta 1.550).
El Instituto Pedagógico Provincial (IPP) y la Casa de la Solidaridad del barrio Eva Perón recibirán a los residentes de los barrios República Argentina, Eva Perón, Simón Bolívar, El Porvenir, San Isidro, Antenor Gauna, 1° de Mayo, Luján, Juan Domingo Perón, 8 de Octubre, 20 de Julio, 8 de Marzo, Maradona, El Palomar, La Maroma y 7 de Mayo.
Los habitantes de Lote 68, Lote 67, Norte y Norte Bis recibirán la dosis adicional en la EPEP N° 335 del barrio Namqom y en la EPEP N° 378 del barrio Facundo Quiroga, los que viven en el San Juan, San Antonio, Lisbel Rivira, Itatí II, Facundo Quiroga y Facchini.
La EPEP N° 365 ubicada en Villa del Rosario se encontrará a disposición de los vecinos del barrios San Jorge, San Juan Bautista, Lote 111, Illia I y II, Jardines de Formosa, 7 de Noviembre, 12 de Octubre, La Colonia, Villa del Rosario, Parque Industrial, La Nueva Formosa, Divino Niño, Incone, Liborsi, Balbín y Sagrado Corazón.
Los del Bernardino Rivadavia, Lote 4 y Villa Jardín deberán dirigirse a la EPEP N° 217 ubicada en Ingeniero Huergo y San Martín; en tanto que los de San José Obrero y Laguna Oca tienen como sede al JIN N° 4 B.M. de Stefanich (Fortín Yunká 1650).
Por último, el JIN N° 9 del barrio Nueva Pompeya recibirá a los vecinos de la Nueva Pompeya, Villa del Carmen, Santa Isabel, Carlos Menem Jr., Puente Uriburu y Tres Marías.
Mirassou destacó el alto
nivel de inmunización
alcanzado en la provincia
La subsecretaria de Gestión de Establecimientos Asistenciales de 1° y 2° Nivel de la provincia, doctora Cristina Mirassou, destacó el alto nivel de inmunización contra el Covid-19 alcanzado en la provincia y dijo que por ello se puede llevar adelante la vacunación con la tercera dosis de refuerzo: “La lectura que se hace es que se puede dar porque hemos alcanzado un alto nivel de cobertura, muy eficiente y completo en cuanto a esquemas con dos dosis, lo cual nos habilita para llevar adelante la tercera dosis de refuerzo”.
La candidata suplente a diputada nacional por el Frente de Todos (FdT) indicó también que hay dos cuestiones que se tuvieron en cuenta a la hora de fijar criterios en su aplicación: “Una, que nos permite reforzar con una dosis adicional a las personas con situaciones de inmunosupresión por enfermedad o por tratamiento, por lo cuando ha realizado gestiones de vacunación no alcanzaron lo óptimo de la protección, entonces este adicional funcionará como un refuerzo; y lo mismo para los mayores de 50 años que completaron sus esquema con la Sinopharm, que se ha visto que con el tiempo va perdiendo el total de la eficacia de la protección, esas son las circunstancias que se tomaron en cuenta en principio y es lo que evaluó y conversó con la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, por lo que estamos en condiciones de hacerlo”.
Jornada en Belgrano
La funcionaria se refirió además al operativo sanitario que se llevó adelante en General Belgrano el jueves 4 y dijo que “fue una jornada muy linda donde participaron equipos de salud de los tres niveles de complejidad de la atención, trabajaron de forma colaborativa, con los compañeros y compañeras de centros de salud de capital, pero también del Hospital La Madre y el Niño, y del Hospital de Alta Complejidad”.
Asimismo, indicó que “fue una buena cantidad de profesionales, y hubo prestaciones en ecografías, electrocardiogramas, mamografías a través del camión sanitario, oftalmología con la entrega de anteojos y también efectores del Hospital Odontología de Complejidad Integrada (HOCI), con mucha concurrencia de vecinos”.
“En resumen –sostuvo- la población fue atendida a través de este despliegue sanitario que recorre todo el territorio provincial, según un cronograma que tiene en cuenta las condiciones climáticas y la campaña de vacunación contra la Covid-19, y a medida que se vayan conociendo las nuevas fechas se irá informando”.