LOS DAMNIFICADOS SON DOS EMPLEADOS MUNICIPALES
Clorinda: detenido por estafas virtuales millonarias
Los damnificados detectaron transacciones no autorizadas desde sus cuentas bancarias por sumas que oscilarían los 2 millones de pesos cada uno, lo que les llevó a realizar las denuncias en la Policía.
Recibí las noticias en tu email
La Policía provincial detuvo en Clorinda a un joven sospechoso de haber llevado a cabo una compleja estafa virtual en perjuicio de dos empleados municipales. Este caso pone de relieve no solo los peligros que acechan en el ámbito digital, sino también la capacidad de las instituciones para coordinar esfuerzos en la búsqueda de justicia. Además, se hace visible la necesidad de educar a la población en temas de seguridad digital, no compartir datos personales o bancarios y desconfiar de ofertas demasiadas buenas para ser reales.
Días atrás dos empleados municipales denunciaron en la delegación del Departamento Informaciones Policiales que bajo ardid y engaño fueron víctimas de una estafa virtual por parte de un joven de 26 años.
En el primero de los casos, valiéndose de la supuesta venta de un teléfono celular, tomó fotografías de ambos lados de su DNI y realizó un escaneo de su rostro (reconocimiento facial), en tanto que en el segundo de los casos el joven solicitó sus datos personales a fin de verificar su cuenta bancaria.
Con una estrategia bien elaborada, el estafador generó billeteras virtuales y a partir de ahí solicito préstamos y realizó compras a nombre de los damnificados en diferentes comercios y estaciones de servicios.
Poco después, los damnificados detectaron transacciones no autorizadas desde sus cuentas bancarias por sumas que oscilarían los 2 millones de pesos cada uno, lo que les llevó a realizar las denuncias en la policía.
A partir de ese momento, los efectivos policiales iniciaron una amplia tarea investigativa y en la mañana del sábado en el microcentro demoraron al sospechoso, secuestraron su celular y una motocicleta Zanella 110 en la que se desplazaba.
El caso fue informado a la jueza de turno, Mariela Isabel Portales, quien direccionó el procedimiento y los investigadores lograron reunir varios elementos de pruebas como ser transacciones comerciales, compras en comercios, registros fílmicos donde por los días y horarios comprometían cada vez más al sospechoso, solicitándose en consecuencia a la jueza una orden de allanamiento para la vivienda ubicada en la manzana 86 del barrio 1.o de Mayo.
El mandamiento judicial se concretó en la tarde del sábado, con la presencia de la jueza, junto al personal de Informaciones y la colaboración del Comando Radioeléctrico, Destacamento Desplazamiento Rápido y Delegación de Policía Científica, y se secuestraron varios elementos que guardan relación con la causa. Detenido y secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial y todo quedó a disposición de la Justicia.
Esta modalidad de estafa o fraude pone a relieve la habilidad de los delincuentes para manipular la confianza de las personas y aprovechar su desconocimiento sobre medidas de seguridad digital.