Clausuraron 3 farmacias de la ciudad por vender medicamentos sin receta médica
Se intensificaron los controles en las farmacias de guardia, en el marco de la adhesión provincial a las últimas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, con respecto de la restricción horaria en la circulación de personas. Las farmacias de turno tienen la obligación legal de prestar asistencia farmacéutica diaria, durante las 24 horas del día asignado.
En la jornada de ayer se clausuraron tres farmacias de las ciudad, por 48 horas, al constatarse el incumplimiento de disposiciones legales que rigen el funcionamiento de ese tipo de establecimientos, entre las que se encuentran la comercialización del medicamento Ivermectina sin la receta médica correspondiente.
El ministro a cargo de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, dijo que los operativos de inspección y clausura, realizados en cada uno de esos locales fueron llevados adelante por un equipo técnico del Departamento de Habilitación y Registro de Establecimientos de Salud, dependiente de la Dirección de Legal y Técnica de la cartera sanitaria provincial, en el marco de los correspondientes sumarios administrativos y resoluciones ministeriales.
El cierre fue dictaminado debido a las irregularidades incurridas en el funcionamiento, entre las que se nombran la comercialización de medicamentos (Ivermectina) sin receta médica correspondiente, falta de registración en los libros obligatorios del expendio de dicha medicación, causante ello de la transgresión a la normativa aplicable en la materia: leyes nacionales Nº 17.565 –ejercicio de la actividad farmacéutica-; Decreto Ley Provincial 1.571/97 y la Ley nacional 16.463 de Medicamentos.
Asimismo, se ordenó la apertura del sumario administrativo tendiente a continuar con la investigación de las irregularidades constatadas y surgidas, a partir de la expuesta instancia de inspección.
“Esta tarea–dijo el ministro- forma parte del continuo y riguroso trabajo que lleva a cabo el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, conforme su ejercicio del poder de policía sanitaria, con el objetivo de proteger a la comunidad, como también de garantizar y mejorar día a día el control y fiscalización de los establecimientos e instituciones de salud que se encuentran dentro del territorio provincial”.
Recibí las noticias en tu email
Controles
Gómez señaló que se intensificaron los controles en las farmacias de guardia, en el marco de la adhesión provincial a las últimas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, con respecto de la restricción horaria en la circulación de personas.
Las farmacias de guardia se encuentran ubicadas estratégicamente para evitar, en lo posible, grandes desplazamientos de las personas que requieren de ese servicio esencial después de las 20 horas.
El ministro dijo que las farmacias las farmacias de turno (guardia) tienen la obligación legal de prestar asistencia farmacéutica diaria, durante las 24 horas del día asignado, y agregó que el control se acentúa en la ciudad capital y Clorinda debido al adverso contexto epidemiológico. Esto significa garantizar a los ciudadanos el servicio de expendio de medicamentos y otros insumos autorizados, en el transcurso de las horas en las que las demás farmacias que no están de turno permanecen cerradas.
Cabe mencionar que el Departamento de Control de Farmacias es el área encargada del control, auditoría y asesoramiento sobre la actividad farmacéutica en la provincia, conforme a lo dispuesto por la legislación provincial y adhesiones nacionales vigentes en la materia.