Pobladores del interior siguen recibiendo completas atenciones oftalmológicas gratuitas
Atenciones oftalmológicas gratuitas en Estanislao del Campo y poblaciones aledañas
Cada mes, con una agenda programada, el servicio de oftalmología recorre distintas localidades con el objetivo de atender y dar la mejor respuesta a las patologías de la visión que presentan los pacientes que viven en el interior de la provincia.
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, sigue fortaleciendo el cuidado de la salud de los vecinos que viven en el interior provincial, en este caso poniendo a disposición el servicio gratuito de oftalmología.
A través de una nueva actividad programada, un equipo del servicio de oftalmología del hospital Interdistrital Evita brindó atenciones en el hospital de Estanislao del Campo, alcanzando a pacientes de esa localidad y a otros que residen en comunidades y poblaciones cercanas.
A la consulta pudieron acceder vecinos de todas las edades, quienes fueron previamente captados por el equipo de salud de ese hospital y posteriormente, se les asignó el turno para la correspondiente atención oftalmológica.
El especialista Federico Brizuela, oftalmólogo que se encuentra a cargo del servicio, comentó que “en la primera consulta, habitualmente hacemos una evaluación general del estado visual del paciente y, posteriormente, se complementa con lo que se llama estudio de fondo de ojo”.
Según cada caso, se van indicando otros exámenes que son necesarios para diagnosticar distintos tipos de patologías oculares, entre las cuales mencionó vicios de refracción, hipermetropía, miopía, astigmatismo, cataratas y glaucoma, entre las más frecuentes.
“Los pacientes a quienes no podemos darle resolución aquí en este consultorio –dijo- son derivados al hospital Interdistrital Evita. Es decir, que si algún paciente necesita estudios o tratamiento de mayor complejidad, se hace la gestión, para la correspondiente derivación. A partir de ahí, se realiza un trabajo conjunto con los colegas del hospital de Alta Complejidad para continuar con el tratamiento necesario, optimizando así el abordaje que se ofrece al paciente”.
El especialista se refirió al tratamiento de los pacientes con diagnóstico de retinopatía diabética, una enfermedad frecuente, e indicó que “ellos son tratados con un equipo láser con el que cuenta el hospital y que se utiliza precisamente para dar una mejor resolución a esos casos”.
El servicio es completamente gratuito para los pacientes, lo que incluye la consulta, los estudios, el tratamiento y los controles. Y
cada mes, con una agenda programada, el servicio de oftalmología recorre distintas localidades, con el objetivo de atender y dar la mejor respuesta a las patologías de la visión que presentan los pacientes que viven en el interior de la provincia.